![El rincón más bonito de Granada según la revista Viajar: no está en la Alhambra](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/10/07/carmen-martires.3jpg-kPa-U2201435420967QyF-1200x840@Ideal.jpg)
![El rincón más bonito de Granada según la revista Viajar: no está en la Alhambra](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/10/07/carmen-martires.3jpg-kPa-U2201435420967QyF-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
C. L.
Lunes, 7 de octubre 2024, 12:39
Granada cuenta con tantos atractivos que cada año recibe a millones de visitantes, pero es la Alhambra la que suele llevarse la mayor parte de los elogios y supone el principal polo de atracción para los turistas. Sin embargo, en esta ocasión queda a un lado para dejar paso a otro de los espacios de especial belleza en la ciudad.
El Carmen de los Mártires es el elegido por la prestigiosa revista Viajar como el rincón más bonito de Granada, que cualquier visitante que llega a la ciudad debe conocer. Destaca la tranquilidad y la belleza que ofrece al abrigo del conjunto palaciego nazarí.
El Carmen de los Mártires es el de mayor tamaño de Granada. A lo largo de sus siete hectáreas de terreno, dispone de un palacete y de amplios y variados jardines. Entre ellos, destaca un jardín barroco francés con un estanque y la estatua de Neptuno, el Jardín de las Palmeras con una gran fuente de tres pisos y varios cuadros de setos y palmeras, un lago con isletas donde se pueden vislumbrar patos y cisnes, un bosque-laberinto que enlazaba los jardines...
La zona sirvió a los musulmanes como punto de castigo para los infieles. Ahora supone uno de los grandes puntos turísticos de la ciudad, que se puede visitar entre abril y octubre de lunes a viernes entre las 10 y las 14 horas y entre las 18 y las 20 horas de lunes a viernes. Los fines de semana, el horario es ininterrumpido.
Ubicado sobre las colinas que rodean la Alhambra, el Carmen de los Mártires es un jardín lleno de historia y encanto. Su origen se remonta a la época de los Reyes Católicos, cuando se construyó un convento en honor a los mártires cristianos que fueron encarcelados y ejecutados durante la ocupación musulmana, según la leyenda.
Con el tiempo, este convento se abandonó y en el siglo XIX la propiedad se transformó en una residencia privada con magníficos jardines. En la actualidad, el Carmen de los Mártires es un espacio público propiedad del Ayuntamiento de Granada y es accesible de manera gratuita.
Viajar destaca que uno de los mayores atractivos del Carmen de los Mártires son sus jardines. Estos combinan elementos de la jardinería occidental y árabe. Enumera que en otros rincones se pueden hallar parterres geométricos, fuentes ornamentales, estanques rodeados de naranjos o acequias que recuerdan el legado musulmán de Granada.
La revista de viajes considera que, más allá del valor arquitectónico e histórico de este lugar, el Carmen de los Mártires ofrece un rincón para encontrar la paz y serenidad en un espacio alejado de la masificación turística de otros puntos de Granada. A diferencia de los patios de la Alhambra o los miradores del Albaicín, mucho más masificados, este enclave invita a relajarse, escuchar el murmullo del agua y disfrutar de la belleza natural que lo rodea.
También señala que, aunque el Carmen de los Mártires es hermoso en cualquier época del año, el otoño y la primavera son dos de los mejores momentos para disfrutar de sus jardines en todo su esplendor. Sin embargo, el que quizá sea el mejor momento para visitar el Carmen de los Mártires es el mes de octubre.
Los colores otoñales pintan el paisaje con unos tonos cálidos que contrastan con el verde de los naranjos y el azul del cielo granadino, lo que le otorga a este espacio natural un encanto especial.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.