Lunes, 18 de enero 2021, 00:40
Publicidad
El primer día de la nueva tanda de restricciones, la provincia vuelve a registrar datos que no se veían desde hace dos meses y cierra una semana con datos muy preocupantes. Los últimos siete días arrojan el triple de casos de contagios frente a la ... semana anterior. Con partes diarios quevan batiendo récord tras récord, el goteo asciende a 4.179 positivos confirmados, una cifra muy alejada de los 1.478 que se sumaron en la semana precedente o los 766 con los que Granada cerró la semana en la que se acabó 2020 y arrancaba 2021.
Y el parte de este domingo arrojó una cifra que ya hacía mucho tiempo que no se veía. Hay que remontarse al 15 de noviembre para encontrar dígitos similares. Los 767 positivos es la cifra más alta desde el pasado 15 de noviembre, en pleno apogeo de la segunda ola.
Este crecimiento en los contagios está volviendo a llenar los hospitales, la principal preocupación para los responsables sanitarios y un peligro para los ciudadanos. En el ultimo parte disponible son ya 334 las personas que requieren ingreso hospitalario en la provincia granadina, frente a las 210 con la que arrancó el lunes pasado. 124 personas más en los hospitales provinciales, de los que actualmente hay 64 que requieren cuidados intensivos.
Publicidad
Este crecimiento supone un 60% más de ingresos en apenas una semana. Y, la lógica que hemos aprendido en estos últimos meses apunta que si los contagios crecen exponencialmente, también lo harán los hospitalizados con unos diez días de diferencia.
La cifra está aún lejos de los máximos registrados en noviembre, cuando llegaron a estar ingresadas 888 personas en total (el 10 de noviembre). El pico en las UCI se registró unos días después, cuando llegaron a necesitar Cuidados Intensivos 136 personas (fue entre el 18 y el 21 de noviembre).
Publicidad
En las últimas 24 horas no hubo registros de fallecimientos en Granada. Sin embargo, la semana se cierra con la terrible cifra de 41 fallecidos. La provincia acumula ya 1.118 personas fallecidas por esta enfermedad, la segunda cifra más alta de toda la comunidad, sólo por detrás de Sevilla que lamenta 1.210 pérdidas.
En el día de hoy está previsto que arranque la inoculación de la segunda dosis de vacunas al primer grupo al que se le administró, entre los que están los ancianos que viven en residencias y el personal que los cuida. A partir de este lunes se les administrará la segunda dosis de la vacuna de Pfizer Biontech, que se empezó a administrar en toda Andalucía el día 27 de diciembre. Se inicia la segunda ronda que permitirá que un porcentaje de esos 10.000 del primer grupo acaben la semana 'inmunizados'
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.