Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Javier Morales
Granada
Domingo, 6 de junio 2021, 00:16
La incidencia del coronavirus en la provincia se ha estancado. La tasa se sitúa en 283 casos por cada 100.000 habitantes y se resiste a bajar del mínimo tras la cuarta ola:254. Sin embargo, las vacunas funcionan: hay menos casos graves y eso ... se traduce en una disminución del número de ingresos. En el último mes, Granada ha pasado de tener 30 hospitalizaciones de media al día a contabilizar un promedio de 14, en la última semana.
La caída a la mitad del ritmo de ingresos y las altas han permitido la liberación de 209 'camas Covid' en la provincia. No obstante, ayer hubo un leve repunte en la presión hospitalaria. Tras cinco días de caída en el número total de ingresados, Granada registró 123 encamados, tres más que en la jornada anterior. La subida, no obstante, apenas es significativa si se tiene en cuenta que al inicio de febrero eran 659 los pacientes que ocupaban una cama en los hospitales. La Junta de Andalucía notificó ayer siete nuevos hospitalizados y una nueva entrada en cuidados intensivos, donde el número de plazas se mantiene estable, con 40 enfermos. El ligero incremento en las plazas ocupadas no empaña una semana en la que se han liberado 41 camas.
En relación con el resto de Andalucía, Granada se mantiene como la segunda provincia con más presión hospitalaria, uno de los indicativos de la incidencia que la Covid-19 tuvo semanas atrás. Solo en Sevilla, con 212 hospitalizados y 50 encamados en UCI, la huella de la enfermedad se deja notar más en los centros sanitarios. En Málaga quedan 106 hospitalizados, de los que 17 están en UCI. El caso más significativo, una muestra de la eficacia de las vacunas y el respeto a las normas sanitarias, es Almería, donde hay 22 ingresados y solo 9 personas en UCI.
El parte remitido ayer sábado notificó un fallecimiento en Granada, el noveno deceso causado por el coronavirus en los últimos siete días. Por otro lado, la cifra de contagios –que puede verse afectada por el parón administrativo con motivo del festivo del Corpus– es la mejor registrada desde el mes de marzo. La Junta de Andalucía informó de 74 diagnosticados y 161 recuperados.
En lo relativo a vacunación, los sanitarios de Granada repartieron el viernes 9.526 dosis. Ya hay 217.233 granadinos que tienen la pauta completa. En Andalucía está inmunizado –con el suero, sin tener en cuenta las personas que han generado anticuerpos por haber pasado la enfermedad– un 27% de los mayores de 16 años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.