Autoridades locales, provinciales, regionales y nacionales que asistieron a los Goya de Granada. PEPE MARÍN

Las rivales por la Capitalidad ven una ventaja el apoyo del Cine a Granada 2031

La decisión final la adoptará un comité de expertos independientes en función del proyecto que presente cada candidata

Jorge Pastor

Granada

Martes, 11 de febrero 2025, 00:54

«Mañana esto habrá acabado y nosotros nos iremos, pero con las maletas ya preparadas para volver el 2031, cuando Granada haya alcanzado la condición de Capital Europea de la Cultura». Son treinta palabras. Treinta palabras pronunciadas en los Goya por el presidente de la ... Academia del Cine, Fernando Méndez-Leite, que son un gran empujón para Granada en este 2025 en el que las ciudades interesadas en la Capitalidad Cultural deben presentar su proyecto ante el Ministerio Cultura. Un apoyo que, lógicamente, no ha sido recibido con aplausos por el resto de candidatas que, más allá de los procedimientos oficiales, han expresado su intención de concurrir en la convocatoria para 2031.

Publicidad

La intervención de Méndez-Leite tuvo un enorme seguimiento a través de la televisión –fue el programa más visto del día, con un promedio de 2.340.000 espectadores– y también entre las 2.300 personas que llenaron la sala Federico García Lorca del Palacio de Congresos, que respondieron con una sonora ovación. Un público entre elel que se encontraban el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la Junta, Juanma Moreno, entre otras autoridades.

Lo de Méndez-Leite y el último 'speech' en la misma línea de Maribel Verdú, una de las presentadoras del evento, no ha desatado ninguna tormenta, pero ha puesto en alerta a las demás porque sitúan a Granada como una referencia en este inicio de la carrera. «Estas cosas siempre vienen bien, pero tengamos los pies en el suelo», comentó este domingo Pilar Aranda, una de los tres comisarios de Granada 2031, consciente de que la clave está en armar un buen proyecto que convenza al comité de doce expertos independientes. En este punto conviene recordar que el Ministerio de Cultura solo es quien tutela el concurso; no tiene capacidad de decisión respecto a la finalista. La elección no es política –o al menos no debería serlo, según las normas–.

Recelo

Medios como El Correo de Burgos analizan con recelo lo sucedido en los Goya, algo que consideran un espaldarazo a Granada y que podría influir en una futura designación.

El digital Viva Jerez, periódico de Jerez de la Frontera, la otra postulante andaluza a la Capitalidad en 2031, titula «El 'sorpasso' de Granada con los Goya de cara a la capitalidad europea 2031». Y asegura que «Granada es la que ha demostrado hasta ahora pujar más fuerte». «Y si alguien tenía dudas, pudo despejarlas este sábado con los Goya en Granada, no solo por el despliegue y la promoción que supone albergar tan magno acontecimiento, incluida la presencia de Richad Gere, sino por el discurso de Méndez-Leite». «No cabe mejor apoyo para las aspiraciones de Granada, ni mayor desánimo para el resto».

Publicidad

Viva Jerez explica que Granada está trabajando en su candidatura desde 2015. Y enumera todo lo que se ha hecho hasta la fecha como la formación de grupos de expertos, la inauguración de del Espacio Hubic para fomentar la industria culltural y los eventos más relevantes que habrá en 2025 como la Bienal de Flamenco o el Festival de Música y Danza.

Granada, más avanzada que otras aspirantes como Oviedo o Cáceres

Más allá del apoyo de la Academia del Cine en la gala de los premios Goya, lo cierto es que la Candidatura de Granada es una de las que más trabajo previo lleva avanzado con vistas a la redacción del proyecto.

En Oviedo, por ejemplo, esta semana se celebrará la primera asamblea para informar a la sociedad. Oviedo, que ya cuenta con un coordinador para la Capitalidad, José Mompean, viene de ser la Capital de la Gastronomía y aspira a ser la Capital del Deporte el año que viene.

En Cáceres no ha habido movimientos desde el pasado verano, aunque sí han constituido ya un consorcio que tiene un presupuesto de 550.000 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad