Así ha quedado una de las casas robadas en Granada.

Denuncian robos en más de 20 casas en la Chana, Centro, Zaidín, Beiro y Norte

En un edificio próximo a Joaquina Eguaras hay, al menos, seis viviendas asaltadas en el mismo bloque

Viernes, 2 de agosto 2019, 18:44

María José estaba de vacaciones, pero su hijo fue quien vio cómo el martes habían revuelto los cajones de armarios, cómodas y otros muebles. Los ladrones se llevaron las joyas, seiscientos euros y otros enseres de menos valor. «Tuvieron tiempo de beberse unas cocas colas ... y abrir una bolsa de patatas fritas para tomarla antes de marcharse de la vivienda». La sorpresa de esta mujer fue comprobar que en su mismo edificio de Granada hay, al menos, otros cinco vecinos más que han visto cómo le han entrado a robar en esta última semana. «El problema es la gente que está de vacaciones y no se sabe si también le han robado o no», ha comentado esta mujer a IDEAL. Su vivienda está en el límite entre los distritos Beiro y Norte.

Publicidad

Antonio tiene un piso por la zona Centro, concretamente en Melchor Almagro, que la pasada semana se lo dejaron destrozado. «Entre lo robado y lo destrozado, me parece que he podido perder más de 1.800 euros. La suerte es que no estábamos dentro. Forzaron la cerradura sin llegar a romperla y entraron al piso. Cuando estaba poniendo la denuncia en comisaría coincidí con quince personas más que estaban haciendo lo mismo y eran de la Chana y de la zona Centro».

Hay más. En la zona nueva del Zaidín, cerca del Palacio de Deportes, también han robado, por lo menos, otros cinco o seis pisos más. El método parece que es muy parecido en todos estos robos, revientan el bombín o manipulan la cerradura sin llegar a romperla para poder entrar en el piso. La información disponible por este periódico por la fuentes consultadas eleva, como mínimo, a más de una veintena el número de pisos robados en la última semana.

Desde Policía Nacional no han podido especificar el número exacto de denuncias recibidas por el robo de pisos en la capital y sí aclaran que se han registrado distintos asaltos a viviendas en diversos puntos de la ciudad. Policía Nacional ha abierto una investigación para determinar si se trata de una banda itinerante o si estos robos no tienen conexión entre sí y se tratan de distintos grupos que están actuando.

Desde Policía Nacional han lanzado distintos consejos para prevenir en la medida de lo posible estos robos:

1. Compruebe que puertas y ventanas estén bien cerradas.

2. No deje objetos de valor ni dinero, y si no hay más remedio, manténgalo en lugar seguro. Existen en­tidades de crédito que se hacen cargo de estos ob­jetos durante sus vacaciones.

Publicidad

3. Haga una relación detallada de los objetos de valor, joyas, aparatos audiovisuales, ordenadores, etc., con sus números de serie o inscripciones, para difi­cultar su posterior venta y facilitar su identificación y devolución, en caso de ser recuperados.

4. Instalar reloj programable que encienda y apague la luz, la radio o televisión, en diferentes horarios, simulando la estancia en domicilio.

5. No divulgue su ausencia.

6. No deje señales visibles de que su vivienda está desocupada. No baje totalmente las persianas.

Publicidad

7. En la medida de lo posible, instale una buena puerta de seguridad, un cerrojo, una mirilla de ángulo abierto y una alarma.

8. Asegure las ventanas de los sótanos con rejas.

9. Ilumine la entrada, el porche y los patios delanteros o traseros.

10. Si ve gente extraña en el portal o merodeando en su calle avise a la Policía.

11. Si ve la puerta de su domicilio abierta o una venta­na rota, no entre, llame inmediatamente a la Policía desde el teléfono móvil, desde la casa de un vecino o desde un teléfono público. No toque nada del inte­rior para evitar destruir pruebas.

Publicidad

12. Si pierde, le sustraen las llaves o acaba de mudarse a una casa o piso, cambie los bombines de las puertas.

13. No desconectar el timbre de la puerta, la corriente eléctrica, etc., cuando abandone el domicilio.

14. Conviene decir a un amigo de confianza que recoja el correo del buzón, déjele su dirección y teléfono de contacto mientras esté fuera, y también otro juego de llaves, esto resulta siempre más seguro que utilizar escondites improvisados. Por supuesto, no se le ocu­rra dejar las llaves en el buzón de la correspondencia, macetas o debajo de felpudos. Es el primer sitio que miran los ladrones.

Publicidad

15. Sea prudente. No comente con desconocidos su mar­cha ni presuma por ahí del magnífico viaje que tiene previsto realizar, y por supuesto, no deje notas que indiquen cuándo va a volver.

16. No deje un mensaje telefónico tipo «Está llamando a casa de los Pérez, estamos de vacaciones, cuando regresemos te llamamos...», mejor que deje un men­saje tipo «En este momento no podemos contestarle, por favor deje su mensaje y le llamaremos...».

17. Mantenerse alerta ante cualquier sonido sospechoso y actividades poco comunes de automóviles o perso­nas extrañas que se encuentren alrededor de su casa o vecindario. Tenga cuidado con marcas extrañas en la puerta de acceso al domicilio. Si observa algo inusual llame inmediata­mente a la Policía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad