Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El exjugador de baloncesto español Fernando Romay (La Coruña, 1959) ha sido este martes en Granada la estrella de la campaña 'Aprender de la experiencia', que de la mano de la Cámara de Comercio de España está recorriendo todo el territorio nacional para reivindicar el ... valor del talento senior en las empresas y la apuesta por los equipos intergeneracionales.
La iniciativa impulsada por la Cámara de Comercio de España en colaboración con el diario especializado en el segmento sénior 65yMÁS pretende transmitir a los empresarios la importancia de fomentar habilidades sociales esenciales como el esfuerzo, el trabajo en equipo, la adaptabilidad y la creatividad en los entornos laborales.
El exdeportista, que defendió la camiseta del Real Madrid en el equipo de baloncesto desde 1976 hasta 1993 y fue medalla de plata con la selección nacional en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984, ha defendido el valor de la veteranía. «El concepto de mayor ha cambiado. Ahora, a los 65 años seguimos queriendo hacer cosas y es hora de derribar prejuicios», ha comentado.
Pero por encima de todo, incluso del «bagaje» en su opinión, están la actitud, las «ganas de mejorar y de integrarte» y el valor de los que 'piden el balón' en los equipos frente a otros con capacidad de ser brillantes que, sin embargo, no le echan ganas. «En un equipo son mucho más necesarios el compromiso y las ganas, que el talento», es el mensaje claro que ha dejado a los participantes de las jornadas, en el auditorio de Cámara Granada.
Romay ha compartido una mesa de debate, moderada por Beatriz Torija, periodista de 65YMÁS, junto a Eduardo Fernández, product manager en Paragon Solar y participante del programa PICE; y Manuel Sicilia, fundador y director creativo de Rokin Animation.
En el enriquecedor debate se han destacado las ventajas de las organizaciones intergeneracionales en las que sus miembros se nutren de conocimiento y se transmiten habilidades como el esfuerzo, el trabajo en equipo, la adaptabilidad y la creatividad.
Así, Eduardo Fernández ha destacado las «habilidades sociales fundamentales en el trabajo como la proactividad, es decir, no tener miedo a aportar ideas y, por otro lado, la gestión del estrés».
«No nos las enseñan en la Universidad o instituto, y creo que son muy necesarias a la hora de afrontar la realidad», ha afirmado.
«Yo creo que hay que poner al equipo por encima de los objetivos. Cuando el equipo está contento y a gusto, se nota y al final se consigue lo que te propones. Además, es importante que el equipo sea diverso: cada uno debe tener su propia identidad y forma de ser, sin querer copiar a nadie», ha sostenido finalmente Manuel Sicilia.
Por su parte, la directora de 65YMÁS, Ana Bedía, ha expuesto el ejemplo de 65yMÁS como un «ejemplo de éxito de integración intergeneracional» ya que trabajan periodistas de entre 23 y 65 años. «Tenemos que agradecer todo el esfuerzo que han desarrollado los sénior y aprovecharlo», ha invitado.
En cuanto a la secretaria general de Cámara Granada, Isabel Contreras ha asegurado en su intervención que el talento joven es fundamental. «Por eso, queremos acercarlo a las empresas granadinas», ha señalado. «También queremos destacar la importancia de la experiencia, de los sénior, por esa razón decidimos unirnos a esta maravillosa iniciativa», ha explicado.
Por último, el delegado de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta en Granada, Javier Martín Cañizares, ha destacado el papel mediador que las cámaras de comercio ejecutan como mediadores entre las empresas y los jóvenes, dándoles la oportunidad de acceder a más oportunidades laborales. Además, ha señalado que la posibilidad de intercambiar ideas con profesionales que han vivido una experiencia ayuda a los jóvenes a tomar decisiones más acertadas.
En la campaña, organizada en el marco del Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE) de la Cámara de Comercio de España con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, han participado séniors de reconocido prestigio como Fernando Romay; Fernando Ónega, periodista y presidente de 65YMÁS; Teresa Viejo, periodista, escritora y embajadora de buena voluntad de UNICEF; y Pepa Muñoz, propietaria del restaurante 'El Qüenco de Pepa' y presidenta de la Federación de Asociaciones de Cocineros y Reposteros de España (Facyre); con jóvenes, participantes del Programa PICE.
En el marco de esta campaña, Gerardo Cuerva, presidente de la Cámara de Comercio de Granada, también ha protagonizado una conversación con el joven alumno del programa PICE, cuyo vídeo puede verse en el canal de Youtube de 65YMÁS y en el de la propia Cámara, en la que dialogaron largo y tendido sobre las llamadas 'soft skills' (habilidades blandas), como la escucha activa, el trabajo en equipo, la creatividad, la resiliencia o la capacidad de aprendizaje, entre otras, y su importancia para desempeñar los trabajos tanto del presente como del futuro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.