Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Europa Press
Lunes, 5 de agosto 2024, 13:43
Unas 2.000 personas han participado en la romería en honor de la Virgen de las Nieves al Mulhacén desde el municipio de Trevélez, en la Alpujarra, mientras que desde el de Monachil, en el área metropolitana, y donde está la estación de esquí de Sierra Nevada, lo han hecho al Veleta al menos unas 500 personas.
Conocidas como las romerías más altas de la Península Ibérica, celebran en la madrugada y la mañana de este lunes, sin incidentes, la festividad, en 5 de agosto, de Nuestra Señora de las Nieves, una de las advocaciones marianas más veneradas de Granada por su vinculación con Sierra Nevada u otros municipios como Las Gabias, también en fiestas por ser su Patrona.
En Trevélez, la romería comienza según la tradición con una misa en la ermita de San Antonio para que los vecinos suban posteriormente en procesión con la imagen de la Virgen de las Nieves hasta la Era de Juan Pérez.
Desde allí siguen a caballo hasta Siete Lagunas, donde hacen noche, para proseguir la subida hasta el Mulhacén para celebrar nueva misa ya el día 5 para posteriormente bajar de nuevo a Trevélez.
Por su parte, en Monachil, según ha informado su ayuntamiento en una nota de prensa, cientos de peregrinos llegados desde todos los rincones de España participan en la madrugada en la romería, que parte a las 4,00 horas desde la Plaza de Pradollano, en la estación de esquí de Sierra Nevada.
Desde allí los romeros se dirigen hasta Borreguiles, donde llegan sobre las 5,30 horas. Previamente, antes de salir, el Ayuntamiento de Monachil ofrece un té a todos los romeros. En Borreguiles realizan una parada para reponer fuerzas tomando un chocolate caliente, ya que todo el trayecto es ascendente y bastante empinado.
Posteriormente, la comitiva proseguirá el recorrido hasta los Tajos de la Virgen, donde llegan sobre las 8,00 horas y los romeros son recibidos a la espera a que asomen los primeros rayos de sol que iluminen el altar, momento en el cual se realiza la misa de romeros. En la romería han participado al menos 500 personas, según los cálculos municipales facilitados a Europa Press conforme al número de pañuelos repartidos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.