Imagen de archivo de Laboratorios Rovi en Granada. IDEAL

Rovi iniciará la fabricación para Moderna desde Granada en tiempo récord: «Es un desafío ilusionante»

El laboratorio convertirá este mismo año su planta del PTS en la primera de España con tecnología de ARN mensajero. De allí saldrá el principio activo equivalente a diez millones de dosis anuales

Martes, 13 de abril 2021, 00:24

Granada desempeñará un papel fundamental para potenciar la producción mundial de la vacuna de Moderna. Laboratorios Farmacéuticos Rovi anunciaba ayer que refuerza su colaboración con la compañía estadounidense y que fabricará el principio activo para su vacuna en su planta de Parque Tecnológico de la ... Salud, con el objetivo de abastecer mercados de fuera de EE UU en el tercer trimestre de 2021.

Publicidad

Para ello, Rovi llevará a cabo una inversión que consiste en la instalación de una nueva línea de apoyo a las fases de producción del principio activo de la vacuna ARN mensajero (ARNm), que son previas y adicionales a la labor de formulación, llenado y acabado de las dosis, según comunicaba ayer la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El laboratorio madrileño controlado por la familia López-Belmonte ya colaboraba con Moderna haciendo la formulación, llenado y envasado de dosis en su planta de Madrid, desde donde exporta a todo el mundo excepto al mercado estadounidense. Ahora se refuerza la colaboración y se integra en el proceso de producción más ampliamente, desde la fabricación del antígeno a la formulación y envasado, para apoyar a Moderna en su abastecimiento a gran escala. Con esta decisión estratégica, Rovi convertirá su planta granadina en la primera de España que fabrique el principio activo de una vacuna basada en la tecnología de ARN mensajero (ARNm), la de Moderna.

«Orgullo»

«Es precioso para Granada ser la única provincia con este tipo de tecnología y nos llena de orgullo. Es difícil hacer estimaciones pero la línea contará con una capacidad de producción del equivalente a más de cien millones de dosis anuales y está previsto que pueda empezar a abastecer mercados fuera de Estados Unidos en el tercer trimestre de 2021. Es un tiempo récord para iniciar la producción, lo que es desafiante a la vez que ilusionante», valoraba ayer en declaraciones a IDEAL el vicepresidente y director financiero de Rovi, Javier López Belmonte.

Las acciones de Rovi subían ayer un 4,55 % en la Bolsa española, según informó Efe, después de anunciar la ampliación del acuerdo con Moderna. «Para Rovi es una oportunidad de crecimiento, de tener conocimiento de tecnologías muy novedosas y de aportar nuestro valor añadido y nuestro conocimiento a este proceso. El principal objetivo de todos y por supuesto de Rovi es contribuir con nuestro granito de arena a que se erradique esta pandemia. Nos ilusiona además que sea Granada porque así todas las plantas de Rovi van a estar trabajando contra la covid 19», apuntó el vicepresidente de Rovi.

Publicidad

Por último, la compañía agradeció al Ministerio de Sanidad y a la Agencia Española del Medicamento su cercanía y apoyo durante todo este proceso que «está siendo fundamental».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad