Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Varias casas abandonadas del barrio del Realejo han encontrado inquilinos en los últimos meses. En algunas hay familias que no dan un ruido, pero en una vivienda de la calle Molinos, dos en Plegadero Alto y Bajo y otra en Rejas de San Cecilio, los ... vecinos han protestado por la música a todo volumen de noche y la suciedad, que acaba incluso en sus propias casas.
Es lo que sucede en la vivienda okupada a mitad de la calle Molinos. Junto a ella hay un edificio restaurado, moderno pero bien integrado, que ha servido como mural para varios grafitis artísticos. La imagen de la casa abandonada, sin embargo, es muy distinta. Hay pintadas con spray en toda la fachada y en las persianas de los comercios de la planta baja. También en el balcón. Incluso hay una serpiente de peluche colgada del muro.
Antonio, vecino de esta vivienda, habla de un panorama «horroroso». Los inquilinos llegaron hace diez meses, explica. Al principio no molestaban. El problema es que su sótano tiene una ventana de ventilación que da a la trasera de la otra vivienda, donde no paran, asegura, de echar basura. Esa habitación es, precisamente, la que Antonio aprovecha para tender ropa, leer o componer música. «Y ahí ya no se puede estar. He pasado cuatro días fuera y cuando he vuelto a abrir olía la casa que no te puedes hacer una idea. Estamos un poco desesperados, también por las fiestas que montan por las noches». No pasan el día en la vivienda, pero cuando cae el sol «montan un circo, y tocan guitarras eléctricas o bajos, aunque no sé de dónde sacan la luz».
La Policía le ha asegurado que si el propietario no denuncia la okupación, no pueden hacer nada. Antonio mostró su indignación a través de las redes sociales hace unos días, y contactó con la concejala de Seguridad Ciudadana, Raquel Ruz. El vecino del Realejo está a la espera de una respuesta.
También en Rejas de San Cecilio ha habido problemas. La vecina más cercana a la vivienda prefiere no dar su testimonio, pero el presidente de la asociación de vecinos del Realejo, Alejandro Corral, ha recogido varias quejas de los residentes de esta zona. Lo mismo sucede con Plegadero Alto y Bajo.
La imagen de la casa de Rejas de San Cecilio es muy similar a la de la vivienda en Molinos. Tras una verja negra, parcialmente tapada por lo que parece una vieja antena de televisión, cerrada por un candado y una cadena gruesa, se ve un portal descuidado, sucio y con basura. Alejandro Corral señala que el inmueble, de tres plantas y con las ventanas del bajo tapadas, está habitado desde verano. El desalojo allí es inviable, asegura, porque hay menores.
La asociación de vecinos ya ha trasladado el problema de las okupaciones en varias ocasiones a la junta municipal del distrito Centro. La solución pasa por la denuncia de los propietarios. Como sucede en otros puntos de la ciudad, como el casco histórico o el Albaicín, estas casas en muchos casos están abandonadas desde hace años, lo que dificulta contactar con los dueños. Solo les queda confiar en el civismo de los nuevos vecinos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.