
Para dar la vuelta al mundo y convertirse en una imagen histórica, Granada pondrá su mejor escenario. La Alhambra acogerá a los jefes de Estado ... y de Gobierno de la cumbre para ofrecerles su belleza universal como telón de fondo para una foto. Una instantánea que congelará este encuentro granadino para siempre. En el recinto alhambreño trabajan a destajo para que todo esté perfecto. La seguridad y las furgonetas para los directos de Televisión Española ya dan muestras de lo que se montará allí durante jueves y viernes. La dirección del Patronato alhambreño ha recibido, en las jornadas previas, a medio centenar de embajadores y a los jefes de seguridad de las distintas delegaciones internacionales que pisarán Granada. Todo tiene que estar perfecto para la estancia de los mandatarios en los palacios nazaríes y en este entorno privilegiado donde disfrutarán de cena y concierto y, por supuesto, de una visita especial y adaptada a los intereses de estos inusitados visitantes.
Publicidad
Los 50 jefes de Estado y de Gobierno europeos que asistirán este jueves a la cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE) en Granada tendrán ocasión de realizar una visita a la Alhambra y serán agasajados con una cena con sabor andalusí.
Los Reyes serán los encargados de recibir junto al Palacio de Carlos V en la Alhambra a los 50 mandatarios que asistirán a la tercera cita de este foro intergubernamental y una vez allí, serán los protagonistas de una ruta por el monumento acompañados por el personal especializado de la Alhambra. El 'staff' del patronato que dirige el monumento nazarí, con su director, Rodrigo Ruiz-Jiménez, y el arquitecto conservador, Antonio Peral, a la cabeza, será el responsable de guiar esta visita, que se desarrollará en inglés y que se adaptará a las anécdotas y curiosidades que los líderes y acompañantes quieran ir conociendo.
Los Jardines del Partal serán escenario de un espectáculo flamenco, en el que los mandatarios disfrutarán de la esencia y el arte granadino. La cantaora albaicinera Marina Heredia será la encargada de deleitar a los mandatarios internacionales con una actuación con pocos instrumentos, en la que su voz será la protagonista.
Publicidad
La cena, que tendrá lugar en el Parador y costará 140.000 euros, será obra del chef Paco Morales, cuya empresa Pamoga Gastro ha sido la adjudicataria del contrato por parte del Ministerio de la Presidencia tras un procedimiento negociado. Sobre Morales, que regenta el restaurante Noor en Córdoba con dos estrellas Michelin, el Gobierno resalta que figura en el «top 50 de los mejores chefs del mundo según The Best Chef Awards», y que está reconocido como el mayor exponente actual de la comida andalusí.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.