Ver 29 fotos

Líderes europeos observan la belleza de la Alhambra. Efe

Cumbre europea en Granada

Un Ryanair Dublín-Granada para poder ver la Alhambra muchas veces

Leo Varadkar, primer ministro irlandés que dijo que le gustaría tener la Alhambra más cerca | El director del Patronato alhambreño cuenta anécdotas de la visita de los líderes europeos a los palacios nazaríes y la emoción que sintieron

Laura Ubago

Granada

Sábado, 7 de octubre 2023, 10:15

La belleza de la Alhambra, que es universal, siempre sorprende. Da igual que la hayas visto unas seis veces, como Josep Borrel, que aún así se puso en la visita oficial del jueves a inmortalizar casi cada esquina del Patio de los Arrayanes. El director ... del Patronato de la Alhambra, Rodrigo Ruiz-Jiménez, cuenta anécdotas divertidas y emocionantes del periplo de los jefes de Europa por el monumento granadino, una experiencia para todos, sorprendente. «Todavía estamos procesando lo que nos ha pasado, Las caras eran de absoluto alucine. Estaban fascinados».

Publicidad

El director de la Alhambra vivió esta experiencia en primera persona como embajador del monumento pues los iba recibiendo en Arrayanes después del saludo con Pedro Sánchez y Begoña Gómez, que daban paso como se da paso a las visitas a tu casa, con cercanía y cariño y a sabiendas de que 'su casa' iba a dejar con la boca abierta.

«Primero pasaron por el Palacio de Carlos V, por la cripta, de la que salían con ese halo y esa oscuridad y de ahí impactaba el Patio de los Arrayanes», expresa Ruiz-Jiménez, que dice que se quería jugar son la sopresa y con este cambio de luces y de escenarios para conquistar a los mandatarios.

Momentos divertidos

Y no fue difícil. «Todos quedaron muy sorprendidos. Muchos no habían visitado la Alhambra, otros, alguna vez pero les impactó igual», cuenta Ruiz-Jiménez que dice que departió con Leo Varadkar, primer ministro irlandés que le dijo que le gustaría tener la Alhambra más cerca. «Pues consigue un Ryanair Granada-Dublín y la podrás visitar muchas veces», le dijo el director de la Alhambra entre risas.

Publicidad

Rodrigo Ruiz-Jiménez recuerda cómo los líderes se apelotonaron en el salón del trono de donde les costaba salir por estar observando los detalles. «Intentamos y conseguimos que se fuesen dando conversaciones informales entre ellos. De hecho, les expliqué que el Patio de los Arrayanes y sus estancias se crearon para eso, para las conspiraciones, y fue un momento divertido», recuerda del director del Patronato.

El presidente de Albania, Edi Rama, que continuamente le preguntaba que para qué usaban la Alhambra

Después llegó Macron, que entró por el Mexuar al ser el último y la recepción con los Reyes en el Patio de los Leones, donde la luz estaba medida para esa hora y que no sorprendiese un atardecer de otoño poniendo la cara demasiado rosa a los jefes de estado y sus parejas.

Publicidad

Todo fue divertido, cuanta Ruiz-Jiménez, que señala cómo el presidente de Albania, Edi Rama, que continuamente le preguntaba que para qué usaban la Alhambra. El director del Patronato le explicó que tan solo era un momumento y también tuvieron unos minutos para las risas y la distensión. Tras la foto oficial, llegó el cante de Marina Heredia que fue sobrecogedor. «Estábamos todos emocionados. Fue muy especial», rememora Rodrigo Ruiz-Jiménez, muy satisfecho de haber abierto este espacio para convertirlo en el escenario de esa foto mundial y de ese encuentro que jamás olvidarán.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad