![«Nadie sabe que hoy no hay trenes en Granada»](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/03/10/Renfe%201-kTOD-U190864115764mF-1200x840@Ideal.jpg)
Trenes en Granada
«Nadie sabe que hoy no hay trenes en Granada»Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Trenes en Granada
«Nadie sabe que hoy no hay trenes en Granada»Silencio en la estación de Andaluces. Resuena el eco de un pasado cercano de unas vías sin vida. Cuando la ciudad de la Alhambra era ... noticia nacional por llevar aislada sin sus caminos de hierro un mes, seis meses, mil días. Este fin de semana, las obras en el intercambiador han devuelto el tráfico de autobuses que unen Granada con Loja, Iznalloz y Antequera. Son los viejos tiempos que ayudan a que sean modernos.
Noticia Relacionada
Mercedes Navarrete
A las 9.15h han llegado a la estación de Andaluces los dos primeros servicios de autobús. Del primero han bajado cuatro pasajeros procedentes de Pinos Puente. Del segundo no ha bajado ninguno. El controlador ni se inmuta. El servicio se ha prestado con eficiencia. Además, sabe que a lo largo de la mañana, sobre las 11h, vendrá el barullo con cuatro autobuses encargados del tránsfer.
Mientras tanto, la avenida de Andaluces se va despertando sorbo a sorbo, tostada a tostada. Pablo, en la cafetería El Jaro 2, tiene oído que no va a haber trenes este fin de semana. «Sí, sé que andan de obras y que van a venir en autobús», comenta. «No puedo contar mucho porque esta mañana no ha habido mucho jaleo todavía, supongo que se animará según vayan pasando las horas».
Lo que sí constata Pablo es el despiste general del respetable. «Me ocupo de la terraza de la cafetería, y mucha gente me pregunta por los autobuses a Santa Fe o a Atarfe. Porque antes la parada estaba aquí mismo, pero como la trasladaron a Comedores Universitarios, se lían y no los encuentran». Como se comprueba, el protagonista de esta mañana de viernes es Don Autobús.
Rafael es el jefe de la estación de Andaluces. Viste la casaca verde con los colores identificativos de Renfe. No para. Va de un lado a otro siempre con su mejor sonrisa. Confirma que no va a pasar ni un solo tren por aquí durante estos tres días pero que todo el servicio de traslado por carretera está organizado.
En efecto. A las 10.50h aparecen dos autobuses y abren sus compuertas. Sus tripas comienzan a llenarse de bolsas y maletas. El encargado de controlar el traslado de viajeros por autobús explica que el coche sale a las 11.10h con destino a Iznalloz. «Es el tramo que se hace por carretera para ir a Almería. Tanto a la ida como a la vuelta. El operativo está previsto que se prolongue durante todo un mes».
El pasaje va montando en el autobús este viernes. Huele desde lejos a estudiantada que vuelve a casa por ser fin de semana. Todos llevan el teléfono móvil en la mano, maleta de carrito, deportivas, gafas de sol y auriculares en las orejas. Es el nuevo uniforme de la modernidad conectada.
Juan Antonio
Renfe
Pero Juan Antonio, un operario de Renfe encargado de informar a los viajeros, les contradice. «Todos han venido a la estación de tren. Han preguntado qué pasaba con los trenes y les hemos tenido que informar uno por uno que no hay. Que el traslado es en autobús». Es así. Desde la panza oscura del vestíbulo de la estación de Andaluces sale en este momento, son las once de la mañana y el autobús parte en diez minutos, una hilera de gentes con sus carritos.
Además de estudiantes hay parejas con pinta de estar in love y un porcentaje de extranjeros de viaje por España. «(en inglés) Ya sabemos que no hay trenes. Nuestro autobús sale a las doce del mediodía y estamos en la estación haciendo tiempo. Vamos a la cafetería». Es un grupo de tres mujeres estadounidenses que viajan de vuelta a Madrid tras una estancia turística en la ciudad de la Alhambra. «No nos parece mal, si están de obras es normal. Lo importante es que el servicio de autobuses funcione de forma adecuada».
Juan Antonio insiste. «Más informados no pueden estar. Les hemos contado por hasta tres canales diferentes los cambios en el viaje y que un tramo se tiene que hacer por carretera por las obras». Explica entonces a continuación que a cada viajero con su respectivo billete se le ha informado de estos cambios y que tienen que tomar un autobús, por llamada telefónica, SMS o correo electrónico. «Y nada, todos se han venido directos a la estación de tren y aquí estamos media docena de compañeros y compañeras redirigiéndolos hasta la plaza para que se suban al autobús».
Es el denominador común de la jornada de este viernes, primera completa sin servicio de trenes en la estación de Andaluces. «Nadie sabe que hoy no hay trenes en Granada», comentan los trabajadores de Renfe arremolinados en un corrillo. En efecto, el trasiego de pasajeros en la estación lo demuestra. «Todos vienen aquí, ven que no hay trenes en el panel, preguntan, y se van hacia la plaza a tomar el autobús», comparten su experiencia de este día.
Son las 11.30h. Suena la megafonía de la estación. «AVE 2076, procedente de Madrid Puerta de Atocha, circula por carretera entre las estaciones de Antequera Santa Ana y Granada. Los autobuses esperan en la plaza de la estación». No me puedo ni imaginar si en la estación de la ciudad de la Alhambra el mensaje se pudiera escuchar también en inglés.
Pero no. Español de Castilla y punto. Sí que dos mochileros espigados y rubiales siguen su camino por el vestíbulo de Renfe en busca de los trenes perdidos. Nerviosos al no ver señal alguna, terminan por preguntarle a Juan Antonio, quien amablemente les dirige hacia la plaza de la estación. Los autobuses les esperan para ir en tren.
Esta situación se va a prolongar. Las obras acometidas por Adif afectarán entre el 10 de marzo y el 5 de abril a los trenes Media Distancia entre Granada y Almería. Durante su desarrollo, Renfe ha previsto un plan alternativo y el trayecto entre Iznalloz y Granada se realizará en bus.
Durante el próximo mes se mantienen los servicios habituales entre Granada y Almería, «ajustando ligeramente algunos horarios para permitir los enlaces establecidos entre los trenes de Media Distancia y los AVE y Avant en Granada, exceptuando los días 10 al 12 de marzo en los que no será posible la realización de dichos enlaces».
Desde este viernes 10 al 12 de marzo, los viajeros de los seis AVE diarios entre Granada y Madrid realizarán por carretera el trayecto entre Granada y Antequera (incluidas estaciones intermedias), continuando hasta Madrid en tren AVE. Durante el desarrollo de este plan alternativo se ajustan los horarios de salida y llegada a Granada, manteniéndose los habituales de salida y llegada a Madrid.
Renfe garantizará los dos servicios diarios AVE, uno por sentido, entre Granada y Barcelona con la misma configuración de plan alternativo por carretera en el trayecto entre Granada y Antequera Santa Ana (incluidas estaciones intermedias) durante los días 10, 11 y 12 de marzo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.