Los Bomberos de Guadix, durante el rescate de tres viajeros que estuvieron a punto de ahogarse en una poza termal. IDEAL
Desalojo de Trevélez

La sabiduría popular que salva vidas en las tormentas de Granada

Al igual que ocurrió el martes con un pastor de Trevélez, el aviso de un lugareño permitió hace un año el rescate de unos excursionistas atrapados por una crecida cerca de Alicún de Ortega

Carlos Morán

Granada

Jueves, 22 de agosto 2024, 18:56

Alfonso es ahora mismo el hombre más buscado de España. Y no porque haya hecho algo malo. Al contrario. Los medios de comunicación quieren localizarlo porque, este pasado martes, fue quien dio el aviso de que un violento aguacero había formado un tsunami en el ... río Grande de Trevélez, lo que permitió evacuar a 150 bañistas con la antelación suficiente para que no fueran arrastrados por la corriente desbocada. Alfonso es pastor y sabe como se las gastan las tormentas de Granada. Descargan con furia y 'malafollá' y desbordan los cauces, que quedan convertidos en trampas.

Publicidad

Noticia relacionada

El conocimiento de la naturaleza y del terreno de Alfonso fue decisivo para evitar un desastre. Es la prueba de que la sabiduría popular salva vidas. Atender a las recomendaciones del paisanaje, de los nativos de una zona, y más aún si es agreste, es una obligación. Desde luego es más útil que recurrir a 'Alexa'.

De hecho, no era la primera vez que la valiosa intuición autóctona de un lugareño de Granada impedía un desenlace funesto. Hace ahora poco más de un año, en junio de 2023, la perspicacia de un anónimo hombre de campo del norte de la provincia fue determinante para rescatar a tres viajeros que estaban a punto de ahogarse en una poza de aguas termales situada en un paraje abrupto y de difícil acceso llamado 'la Raja', cerca del municipio de Alicún de Ortega.

Casi se lo traga un remolino

El vecino en cuestión, estaba preocupado porque la fuerte tormenza que había caído por aquellos lares podía haber causado una riada en el arroyo que alimentaba la charca. Se acercó hasta el lugar para cerciorarse de que no hubiera alguien atrapado en el agua, un percance que ya había ocurrido en otras ocasiones. Esos antecedentes fueron precisamente los que le animaron a llegarse hasta la piscina natural. El olfato, cultivado con la experiencia, no le falló.

Publicidad

Al asomarse, observó la cabeza de una persona que luchaba para no ser tragada por los remolinos provocados por las intensas lluvias. El testigo no los vio, pero había otros dos hombres que se habían encaramado a una roca y estaban ateridos. De inmediato, avisó a los servicios de emergencia y los Bomberos de Guadix se pusieron en marcha. El rescate no fue sencillo. Tuvieron que desbrozar con motosierras el terreno para poder acercarse a 'La Raja'. Una vez allí, tendieron una escala a modo de puente y salvaron a los tres bañistas, que presentaban signos de hipotermina.

A diferencia de lo que le ha pasado al pastor Alfonso, la identidad de aquel salvador no trascendió. Se ahorró la persecución periodística.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad