Abejas en Granada
Sacan un enjambre con 35.000 abejas de un carmen del AlbaicínAbejas en Granada
Sacan un enjambre con 35.000 abejas de un carmen del AlbaicínCon vistas a la Alhambra y a la muralla Zirí. Así vivían desde el año pasado 35.000 abejas que habían creado un enjambre en un carmen del Albaicín. Una colmena que ha tenido que ser rescatada mediante un butrón y un sistema de aspirado por un experto apicultor.
Publicidad
El aviso se dio en una vivienda de la conocida Cuesta de la Alhacaba. Los insectos y entraban y salían por una pequeña hendidura en una pared. El zumbido hacía presagiar que la familia de abejas estaba formadas por unos cuantos de miles ejemplares y así fue. Sergio Guerrero, un experimentado apicultor de la provincia de Granada, se desplazó hasta el carmen granadino para inspeccionar. «El enjambre estaba en una cámara de aire que hay detrás del dormitorio de la vivienda. Pero he tenido que hacer un butrón por el exterior para sacarlas por ahí», explica Guerrero a IDEAL.
El rescate ha tenido que ser en altura para no dañar el interior de la habitación, ya que el acceso por fuera de la vivienda estaba en alto. «He tenido que hacer de escalador y de apicultor. Al abrir por la pared para acceder al panal, he visto que se habían metido allí el año pasado. Es impresionante que puedan general una colonia de 35.000 ejemplares en ese tiempo», subraya este apicultor.
Sergio Guerrero explica que estos insectos buscan cualquier recoveco porque «ya no quedan casi árboles huecos en la naturaleza debido al los cultivos intensivos que hay ahora. Lo que sí tengo claro es que este carmen no va a tener las mismas flores y los mismos frutos en su jardín el año que viene», bromea.
Tras extraer a las abejas con un método de aspirado, se introducen en una malla especial de protección para evitar escapes y se llevan a una colmena de recuperación o a las instalaciones de otro apicultor para que sigan con su vida natural. «Gracias a este sistema de aspirado podemos recuperar una colonia entera en menos tiempo. De otra manera, tendría que colocar unos cuántos panales y dejar que ellas mismas se mudaran en varios días». Una mañana de trabajo para que estos insectos vivan en un entorno mejor y lejos de la amenaza del ser humano.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.