![«Son muchos los que salen de fiesta con una navaja en el Centro de Granada»](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/11/16/fiesta-discoteca-k1xE-U2107280355569HE-1200x840@Ideal.jpg)
![«Son muchos los que salen de fiesta con una navaja en el Centro de Granada»](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/11/16/fiesta-discoteca-k1xE-U2107280355569HE-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Una clienta que amenaza con «rajar con una navaja» al portero de una discoteca y que acaba sacándola. Otro que se va a casa, vuelve con una pistola de aire comprimido y dispara a un local. Son dos de los incidentes que se han producido ... en la noche granadina en la última semana. IDEAL ha hablado con uno de los porteros que ha presenciado ambos episodios. Asegura que la violencia ha crecido después de la pandemia: «Pasamos miedo trabajando, y el que diga que no, miente».
Tras 25 años trabajando en el sector, en los dos últimos ha notado un repunte de la clientela que sale de fiesta con, por ejemplo, un arma blanca. «Mucha gente va con una navaja. También vemos puños americanos y una nueva moda, la de los cinturones con hebilla grande, los agarran con el puño para emplearla en peleas. Si no llevan navaja, también hemos visto cómo rompen una botella para cortar con ella o tirarla», asegura este profesional, que prefiere permanecer en el anonimato. Hace poco presenciaron una pelea en la que una de las mujeres golpeó a otra con un casco de moto, otra de las modalidades que también ha detectado.
En el caso más reciente, el del hombre que disparó con una pistola de aire comprimido, sabía cuando la vio «que era falsa». Con la mujer que trató de atacar a un compañero con una navaja se vivieron momentos de más tensión. Otro de los episodios que más recuerda tuvo lugar hace un año, cuando denegaron la entrada a un cliente que presentaba signos evidentes de haber consumido drogas. El hombre se fue y volvió a las dos horas. «Lo reconocimos cuando lo vimos en el coche, así que llamamos a la Policía Nacional. Había aparcado cerca, fuimos en su busca y lo interceptamos. Llevaba una pistola cargada y preparada para disparar», detalla.
Para combatir todas estas situaciones, en su discoteca han puesto en marcha nuevos protocolos. Uno de ellos es contra la violencia de género. Acompañan a la víctima, retienen al presunto agresor y avisan a la Policía Nacional. Hace unos meses detectaron a clientes que portaban sustancias de las que inhiben la voluntad si se echan en el vaso, o agujas cuando se produjo el 'boom' de la sumisión química. «También estamos atentos por si una mujer que presenta un gran estado de embriaguez -si la vemos prácticamente inconsciente- y sale del local con un hombre, nos aseguramos que sus amigas están al tanto; o si hay hombres que salen con muchos bolsos fuera. El fin es evitar agresiones sexuales y robos», cuenta.
Por otro lado, el equipo de seguridad revisa con especial ahínco bolsos y riñoneras. Los clientes «se enfadan por la tardanza», pero es necesario para evitar que alguien acceda con algún objeto que pueda poner en riesgo la seguridad del resto. «Nosotros nos limitamos a cumplir las normas, pero se enfadan, por ejemplo, por no poder sacar bebidas fuera del local, ni con vasos de plástico. La normativa del Ayuntamiento de Granada es clara», detalla. Cuando aparece por la zona la Policía Local notan «la situación muchísimo más controlada», así que el profesional cree que su presencia es el mejor antídoto contra la violencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.