

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía, IDEA, publicó el pasado 11 de enero la oferta pública de venta de cuatro de los últimos solares disponibles en el Parque Tecnológico de la Salud (PTS). Una vez adjudicados, quedará prácticamente agotado el suelo en la que fue la gran zona de expansión de la ciudad a mediados de la década pasada.
El periodo de subasta está abierto durante dos meses a contar desde esa fecha. El solar con más espacio de edificabilidad disponible es el TR-5, una parcela ubicada frente al hospital, en la avenida del Conocimiento, haciendo esquina con la rotonda de salida hacia el centro comercial Nevada. Este espacio, situado en terreno municipal de Armilla, está próximo a la zona de restauración y deportiva del PTS. Es el utilizado habitualmente por usuarios y acompañantes del hospital para aparcar. El precio de partida en la subasta pública es de 3,8 millones de euros, que dan derecho al uso de este solar de 2.675 metros cuadrados en el que está permitido edificar 10.245 en cinco plantas, incluida la baja.Deberá tener 82 plazas de aparcamiento y, como los más cercanos, tendrá uso terciario.
Al otro lado de la avenida de la Innovación, también en terreno de Armilla, hay otros tres solares a la venta, entre el edificio I+D de Armilla y la sede del Instituto Internacional de Flebología. Uno de ellos tiene 1.385 metros cuadrados y el triple de superficie edificable, que se puede distribuir en cinco plantas. Quien puje por él abonará, como mínimo, 1,7 millones de euros. Los otros dos tienen el mismo tamaño y precio: 1.568 metros cuadrados, 3.920 edificables en cinco plantas y un precio de partida de 1,75 millones de euros. También están calificados para uso comercial y terciario.
En este contexto, elPTSsigue pendiente de los avances para su ampliación en terreno de Ogíjares. Es la zona en la que se contempla la expansión del parque prácticamente desde que, en 2003, se puso la primera piedra. Estaba previsto que las máquinas entraran a urbanizar los terrenos en 2019, pero el retraso en la tramitación administrativa del PGOU de Ogíjares puso en pausa el procedimiento. Sin olvidar la ampliación, el Parque da prioridad en los últimos meses a la dinamización del ecosistema empresarial. Hay suelo disponible, por ejemplo, en Escúzar, a donde ya están llegando compañías internacionales y donde está prevista la construcción del acelerador de partículas. La intención es coordinar los esfuerzos entre los grandes polos tecnológicos y los centros de empresas para compartir proyectos y recursos.
La directora gerente de la Fundación Parque Tecnológico de la Salud, Ana Agudo, asegura que hay demanda para seguir construyendo en el PTS. «Hace falta espacio, promotores que creen espacios de empresas. Y hay interés», explica. La Fundación trabaja para conectar a esos posibles promotores con compañías que quieran iniciar su andadura en el gran polo tecnológico del Área Metropolitana.
Al margen de los cuatro solares que acaban de salir a subasta pública, el PTS aún tiene opciones de crecer en su actual superficie. El Ayuntamiento de Granada dispone de otras dos parcelas cuya venta está bloqueada. Una de ellas está situada en una manzana triangular en la que se construyeron el colorido inmueble de la empresa Neol –que cesó su actividad– Vircell y Vitro. Ahí queda un espacio de 2.338 metros cuadrados para uso de investigación y desarrollo, con la posibilidad de levantar siete plantas hasta alcanzar una superficie total de 10. 70 metros cuadrados. Según el concejal de Urbanismo de la capital, Miguel Ángel Fernández Madrid, la tramitación para la venta del terreno ya está en manos del área de Contratación del Ayuntamiento de Granada.
Además, el Consistorio tiene pendiente la oferta para la edificación de la tercera fase del complejo que conforman el Centro de Empresas y PTSalud. Este, uno de los emblemas del PTS, ha estado funcionando con la mitad de sus plantas cerradas por un conflicto administrativo con la Agencia IDEA, que se remonta a siete años atrás. Hace una semana, el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía dio luz verde a una modificación del convenio entre IDEAy la Fundación PTS que permitirá que lleguen nuevas empresas a los 13.000 metros cuadrados del inmueble que están libres. También quedan algunos espacios para oficinas y laboratorios disponibles en el 40% restante del inmueble, que abrió sus puertas en el año 2018.
Estos espacios, los que ya estaban disponibles y los que quedan desbloqueados tras la modificación del convenio, serán clave para el desarrollo del parque en los próximos meses. Con la conversión del edificio BioRegión en el AILab, candidato a ser centro nacional de inteligencia artificial, los ocupantes de este inmueble tendrán que salir si esta entidad cubre todos los departamentos para oficinas vacantes, algo que por ahora no está contemplado. Uno de los inquilinos, el Centro de Investigación yDesarrollo de Alimentos Funcionales, ya dispone de una planta piloto de 400 metros cuadrados en el Centro de Empresas.
Además de estos solares y de la edificación de la tercera fase del Centro de Empresas, el Ayuntamiento tiene otra parcela a la que dar salida frente al hospital. Es una de las que se utilizaba como aparcamiento cuando el complejo sanitario empezó a funcionar, en 2016, y que luego fue vallada por petición de la empresa que gestiona el parking del hospital. En este caso, no sale a la venta por un conflicto con una vía pecuaria. Está previsto que tenga uso terciario complementario, con 14.169 metros distribuidos a lo largo de siete plantas.
También está vacío, pero se tramitó su puesta a la venta, el terreno 'gemelo' de este último, también entre el hospital y la zona deportiva y de restauración. El Ayuntamiento ofertó este solar, donde está ofertada una residencia para estudiantes o trabajadores que acudan temporalmente al parque.
Por último, a las puertas de las facultades de Medicina y Ciencias de la Salud queda un espacio destinado a aparcamiento. Aespaldas de los centros universitarios están los terrenos de la UGR en los que estaba proyectada la nueva facultad de Farmacia. La que parece más cercana a mudarse al PTS –aún no ha trascendido a qué lugar– es la Facultad de Odontología, que ahora comparte espacio con Comunicación Audiovisual y Documentación en el Colegio Máximo de Cartuja.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.