Como miuras enchiquerados a los que les abren las puertas de los toriles. Así se echaron miles de granadinos a las calles en la noche del sábado para saludar el fin del estado de alarma. La capital entraba de forma desbocada en la primera de ... las tres etapas de desescalada progresiva decretadas por la Junta, en la que han desaparecido el cierre perimetral de la Comunidad y el toque de queda. Con la hostelería abierta hasta las doce de la noche, los clientes llenaron terrazas y bares e insuflaron un golpe de vida y oxígeno a los negocios, después de semanas de pérdidas y restricciones.
Publicidad
Para hacer frente al aluvión de personas que se concentraron en la calle –sobre todo el viernes y el sábado porque ayer el tiempo no acompañó–, la Policía Local de Granada desplegó un dispositivo especial que se mantendrá los próximos fines de semana de transición hasta la normalidad.
Permanecerá la vigilancia policial fija en los puntos calientes de concentración de personas como los miradores de San Nicolás y San Miguel, las calles de locales de ocio como Ganivet, Moras, los barrios del Realejo y la Churra, la Fuente del Avellano, la calle Sol y Pedro Antonio. En total, desde el viernes y hasta ayer, Granada ha contado con 422 policías, 361 de ellos en la calle, con una media de cuarenta agentes por turno y 72 en los momentos de pico. Interpusieron 25 sanciones por fiestas en pisos, cinco por botellones, tres por no llevar mascarilla, once por incumplir toque de queda (el viernes) y otras dos multas a locales de ocio nocturno. Un balance no demasiado abultado si se tiene en cuenta que el fin de semana anterior las fiestas en pisos fueron 29.
Pero eso sí, los agentes tuvieron un fin de semana sin tregua de avisos. La actividad fue similar a la del puente de octubre, con cerca de doscientas llamadas por noche y setenta servicios policiales por turno. No faltaron peleas e incidencias en las zonas de marcha aunque «siete de cada diez actuaciones estuvieron relacionadas con ruidos».
Publicidad
«Granada ha emprendido el camino a la normalidad y tenemos que hacer un llamamiento para que se haga con responsabilidad», valoraba ayer el teniente alcalde de Seguridad Ciudadana, César Díaz, que recordaba que no se puede «pretender ni conseguir que haya un policía detrás para que respetemos las normas».
La cara más optimista la puso el impulso de la hostelería. En la Costa Tropical la del sábado fue una jornada casi veraniega, apoteósica para los chiringuitos, aunque la de ayer la fastidió el poniente. El fin de semana deja no obstante sensaciones muy positivas en general para el sector turístico costero, que recibió un aluvión de visitantes de fuera de Granada, entre ellos, madrileños o jienenses, que volvieron a sus segundas residencias de la playa, sin esperar a que se abriera la veda el domingo.
Publicidad
La foto sanitaria que deja el inicio de la desescala es la de un ritmo de contagios estabilizado (264 al día) y un ligerísimo descenso de hospitalizaciones con 306 camas ocupadas y 85 en UCI, el nivel más alto de toda Andalucía. La provincia mantiene un único pueblo confinado, Montefrío, aunque otros cinco superan también la tasa de mil contagios por cien mil habitantes.
«Aún hay mucha incertidumbre, necesitamos más vacunación pero sin duda vamos en el buen camino. Este fin de semana hemos recibido con muchísima alegría a clientes internacionales, ingleses y nórdicos, llevábamos un año sin verlos», explicaba ayer el presidente de la Asociación de Chiringuitos de la Costa Tropical, Francisco Trujillo.
También en La Alhambra se abren las esperanzas para la recuperación del sector turístico. El monumento registró la mejor afluencia desde octubre, y el mejor fin de semana del año –3.891 entradas entre los dos días– al abrirse el cierre perimetral de Andalucía. Las perspectivas son buenas aunque, como explicó la directora general del Patronato, Rocío Díaz, es difícil aún hacer previsiones con la poca antelación que se compran las entradas, al saber el visitante que ahora no se agotan. Díaz anunciaba ayer otra buena noticia: la reactivación de las visitas nocturnas a partir de mañana martes.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.