RAMÓN L. PÉREZ

«Salimos de casa solo para lo imprescindible por miedo a contagiarnos»

Los vecinos de los municipios donde se harán cribados masivos aseguran que viven con temor e inseguridad el aumento de los casos de Covid en sus pueblos

Miércoles, 7 de octubre 2020, 01:10

Una familia aprovecha los rayos de sol de primera hora de la tarde para pasear por las calles de Iznalloz. Ríen, charlan y se paran a saludar a sus vecinos. Pero ninguno de ellos lleva mascarilla. «Por cosas como esta, estamos como estamos», se ... queja un vecino del municipio mientras les observa. Y es que la incidencia que el virus ha provocado tanto en esta localidad como en Alfacar y Zafarraya ha hecho que sus habitantes tengan que someterse en las próximas jornadas a test masivos de la Covid. Una situación que ha despertado la inquietud y el temor de los vecinos.

Publicidad

Nada más entrar a la tienda de alimentación de Alal y Fátima, un cartel de considerables dimensiones avisa del requisito indispensable que todo cliente debe cumplir para entrar: mascarilla obligatoria y distancia de seguridad. «Nos jugamos mucho y nos da miedo contagiarnos. Por eso pedimos a la gente que entre con mascarilla, porque vemos que muchos de ellos no la llevan en la calle y que se reúnen sin las distancias de seguridad», dicen.

Carlos no ha parado de trabajar en toda la pandemia. Cuando gran parte del país estaba confinado, él tenía que salir con su taxi para ayudar en el transporte a sanitarios y profesionales esenciales. Y ahora que los contagios no dejan de crecer en su municipio, Iznalloz, debe seguir con su jornada laboral, aunque eso le provoque un «gran miedo» por la posibilidad de que el virus acabe afectándole. «Me tuve que hacer una PCR porque me encontraba mal, pero di negativo. Así que sigo con mi taxi, subiendo a todo tipo de gente todo el día. Eso causa malestar y nerviosismo porque soy consciente de lo expuesto que estoy», indica.

«Aquí llevábamos semanas mal, con cada vez más contagios. Y ahora, la cosa ha ido a más. Todas las pruebas que se hagan serán bienvenidas, pero creo que se deberían haber hecho antes», explica José Antonio, dueño de un estanco en Iznalloz. Y añade: «Las autoridades deben estar más pendientes de que se cumplan las normas, porque se siguen viendo reuniones de personas y gente sin mascarilla».

En el centro de salud de Alfacar están «sobrepasados». Tienen que mantener sus consultas presenciales y telefónicas. Están en plena preparación de la campaña de vacunación de la gripe, ayudando en los cribados y realizando PCR. Y a todo esto se sumarán los test masivos.

Publicidad

«Estamos haciendo una cantidad muy grande de test. Hemos llegado a hacer 80 pruebas en un día», cuenta María Ángeles Granados, coordinadora de cuidados de enfermería del centro de salud. Y añade: «La gente está muy preocupada por el virus y enfadada porque cree que no les atendemos adecuadamente, pero estamos hasta arriba y, aunque queramos, no podemos abarcarlo todo como nos gustaría».

Miedo por los niños

Antonio siente «regomello» por toda esta situación. Lleva semanas preocupado por la alta incidencia del virus en Alfacar y enfadado por la falta de medidas de protección que están tomando algunos de sus conocidos. «Tenemos que concienciarnos de que esto depende de todos», asegura.

Publicidad

«Si pudiera, no llevaría a los niños al colegio. Los llevas, pero estás con el miedo de que en cualquier momento se pueden contagiar, y eso es duro. Y nosotros intentamos salir solo para lo imprescindible porque tememos contagiarnos», explica David, vecino de Alfacar. Lo mismo le ocurre a Eva, de Iznalloz, que afirma que cada vez que deja a sus niños en el centro siente «mucho temor». «Yo he dejado de llevarlos porque no me arriesgo a que les pase nada», cuenta Plácida.

Por ahora, ninguno de ellos ha recibido el mensaje de la Junta avisándoles de que tendrán que realizarse los test de la Covid. Pero todos esperan que este proceso se realice «cuanto antes» para conocer, realmente, la incidencia del virus en sus municipios.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad