Viernes, 20 de enero 2023, 11:47
El seguimiento de la huelga convocada este viernes, 20 de enero, por el Sindicato de Médicos y Médicas de Atención Primaria (SMP), ha sido nulo en Granada. A primera hora el porcentaje de profesionales en paro era del 0%, a las 12.00 de un ... 1% y por la tarde otra vez del 0%, según Salud. Están llamados a participar médicos de familia y pediatras de los centros de salud y sus puntos de urgencias, según indicaba hace unos días el SMP.
Publicidad
El motivo de este paro es «la falta reiterada» de respuesta del SAS y de la Consejería de Salud a sus reivindicaciones, «sobradamente conocidas por el actual gobierno, comprometidas para la anterior legislatura, sin que se haya dado respuesta a la mayoría». «Estamos sobrepasados, ya lo estábamos antes de pandemia, se ha incrementado enormemente la cantidad de trabajo», ha asegurado la presidenta del SMP, Carmen González, que ha pedido aumentar la plantilla en los centros de salud y mejorar tanto el salario como el tiempo que dedican a cada paciente.
En total, según datos de Salud, a nivel andaluz el seguimiento en el turno de mañana ha sido del 2,5%. De los 5.240 profesionales que se encontraban de turno, 131 han secundado el paro. Por provincias, Almería registra un 2,83% de seguimiento, con siete profesionales; Cádiz, un 6,64% y 42 profesionales; Córdoba, 2,38% y 15 profesionales; Granada, 1% y ocho profesionales; Huelva, 3,49% y ocho profesionales; Jaén, 0,36% y dos profesionales; Málaga, 1,36% y 15 profesionales, y Sevilla, 3,22% de seguimiento y 29 profesionales.
Por otra parte, sigue adelante la jornada de huelga prevista para el próximo viernes, 27 de enero, convocada por el Sindicato Médico, que previsiblemente tendrá mayor afección. En este sentido, el presidente de la Junta de Andalucia, Juanma Moreno, se ha mostrado optimista y cree que en estos días podrán llegar a un acuerdo para desconvocarla. «Pido sensatez, enero y febrero son meses muy complicados para la sanidad por los picos de infecciones respiratorias, gripe e incluso covid», ha señalado durante un acto celebrado este viernes en el Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada.
Publicidad
La Consejería de Salud y Consumo ha señalado que respeta cualquier acción sindical y recuerda que está abierta a la negociación con los profesionales del sistema sanitario público. De hecho, ha detallado que ya tiene cerrada una Mesa Sectorial específica para hablar de Atención Primaria el próximo jueves día 26 y una reunión con sociedades científicas el día 31 de enero.
«El Gobierno de la Junta de Andalucía apuesta por la estabilización del empleo en el SAS, la equiparación salarial con otras comunidades y la mejora de las infraestructuras sanitarias, como ha ido transmitiendo siempre a sindicatos y opinión pública. Además, desde el SAS se trabaja en la mejora constante en aspectos tan relevantes como la mejora de la accesibilidad, la gestión eficiente de la demanda asistencial, donde se ha avanzado en el desarrollo de la consulta de acogida y en el seguimiento continuo de la situación en tiempo real de los centros para facilitar la gestión de la demora y de la actividad y en la desburocratización de las consultas», ha señalado en un comunicado el SAS.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.