Jueves, 18 de noviembre 2021, 00:37
El barrio de Albayda contará con dos nuevos médicos de familia, que llegarán al centro de salud que da cobertura a esta zona de la capital tras las quejas vecinales que arrecian desde hace días por la situación «límite» que, a su juicio, se vive ... en este complejo sanitario.
Publicidad
Ayer mismo se produjo una reunión entre representantes del distrito sanitario Granada-Metropolitano y de la asociación de vecinos. Sobre la mesa, la falta de al menos dos médicos recién jubilados y cuyas plazas no se habían repuesto. Dos meses con unas carencias que han provocado retrasos importantes para conseguir una cita. Una situación que llegó a denunciar incluso el sindicato CSIF, que expuso también las quejas desde el otro lado, desde el punto de vista de unos profesionales que se manifestaban completamente superados por la falta de sus compañeros.
Ayer Salud se comprometió a solucionar estos problemas que hasta ahora no había podido hacer frente por la «falta de profesionales», explicaron fuentes sanitarias. Hoy tras alguna reestructuración se ha podido liberar a dos médicos, que serán los que completen la plantilla de este centro a principios del mes que viene. Volverá entonces a conformarse los cinco cupos (facultativo y profesional de enfermería) que trabajaban en un centro de salud al que también llegarán dos enfermeros de refuerzo.
La idea, de acuerdo a estas mismas fuentes, es que estos profesionales puedan realizar labores por las tardes como las consultas de acogida o la vacunación, entre otras cuestiones.
En la asociación recibieron la noticia ayer con buena acogida, siempre y cuando se cumplan los plazos dados. La situación había empeorado mucho como consecuencia de unas carencias que alertan que podrían ser endémicas si no se tiene en cuenta el ritmo al que está creciendo el barrio.
Publicidad
Albayda es una de las zonas de la capital con más proyección en la actualidad. Se espera que en los próximos años lleguen cientos de familias nuevas, hasta 800 estiman en la asociación, que incrementarán la demanda sanitaria. De ahí que a Salud se le solicitase también atención para el futuro. Pero las fuentes consultadas de la administración explicaron que, por el momento, no se plantea aún sumar nuevos cupos hasta que se confirme este crecimiento poblacional.
Mientras tanto, ambas partes se han emplazado a los próximos meses para celebrar otra reunión que evalúe los cambios y que plantee los pasos a seguir para el futuro sanitario de este barrio capitalino.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.