Una paciente accede al centro de salud Albayda-La Cruz de Granada. Alfredo Aguilar

Salud prepara otra estrategia más para atajar los problemas en atención primaria

La espera media para una cita médica presencial es de nueve días en la provincia de Granada, según el sondeo que ha realizado IDEAL, aunque desde delegación apuntan que es de tres

Domingo, 15 de septiembre 2024, 13:53

El actual equipo de la Consejería de Salud y Consumo, dirigido desde el 30 de julio por Rosario Hernández tras diversos cambios en el Gobierno andaluz, está trabajando en una nueva estrategia para atajar los problemas en atención primaria, según ha informado a IDEAL la ... delegación granadina. En este nivel asistencial, el tiempo medio de espera para una cita médica presencial ronda hoy los nueve días en Granada y su área metropolitana, al menos, según el sondeo realizado por esta redacción.

Publicidad

Desde Salud, sin embargo, señalan que la media a nivel provincial para obtener una cita es de tres días. «Evidentemente, no quiere decir que en todos los centros y consultorios sea esa. La fotografía es cambiante día a día y centro a centro», advierten. En cualquier caso, insisten en que mejorar la accesibilidad al médico de familia es una «prioridad». Con ese objetivo, «se están pilotando nuevas estrategias y se van a pilotar más».

Por el momento, la Consejería de Salud no ha ofrecido detalles sobre la nueva estrategia. No es el primer plan que la delegación granadina anuncia con este propósito. El pasado enero, hace ya nueve meses, el delegado de Salud Indalecio Sánchez-Montesinos reveló que arrancaba el pilotaje de un paquete de medidas extraordinarias que contemplaba el impulso de la atención vía telefónica y por videollamada.

Casi veinte días de espera

Esta semana, esta cabecera ha comprobado, a través de la aplicación Salud Responde, que el municipio en el que más días hay que esperar para acudir a consulta es Cenes de la Vega. El 11 de septiembre, el sistema no daba citas hasta el día 30. Nada más y nada menos que diecinueve días de espera. Pero es que, en otros centros de salud, ni siquiera se da la opción de pedirla, ni presencial ni telefónica. Es el caso de Zaidín Centro-Este, Zaidín Sur, Chana y Huétor Vega. En el extremo opuesto, se encuentran el Realejo y Dílar, donde la espera para ser atendido cara a cara en atención primaria es de uno y dos días, respectivamente. Dentro de esta horquilla –siempre en base a los datos obtenidos por este periódico–, se mueve Albayda. Allí, el médico de cabecera recibe dentro de quince días. Parecido ocurre enRosaleda, Las Flores y Góngora; en estos, dan cita para dentro de doce. Los vecinos de Íllora, Maracena, Bellavista, Fortuny Velutti o Plaza de Toros no tienen que esperar tanto, entre cinco o seis días.

Publicidad

En este contexto, la delegación de Salud recuerda que si el usuario no obtiene cita para su médico y estima que necesita ser visto antes, puede acudir a su centro de salud, donde le atenderá el profesional que tenga hueco en el día. «La ciudadanía tiene que tener la tranquilidad de que, de ser preciso, puede acudir a su médico o a su enfermera, que es la experta en cuidados. Trabajamos para ofrecer mejor respuesta», afirma Salud.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad