alfredo aguilar

Salud refuerza los servicios de rastreo y residencias por el incremento de casos

La cifra de contagios diarios que se detecta en los centros de salud se ha doblado en las últimas semanas, según las fuentes consultadas

Jueves, 5 de mayo 2022, 01:02

El distrito sanitario Granada-Metropolitano, que vela por la salud de los ciudadanos de la capital y el Cinturón, se ha visto obligado a reforzar esta semana algunos de sus servicios como respuesta al incremento de contagios que está habiendo a raíz de las fiestas ... de Semana Santa.

Publicidad

Según confirmaron a IDEALfuentes sanitarias, las exigencias de la pandemia han llevado a tener que transferir músculo a áreas de trabajo como la gestión de residencias o a labores como el rastreo. Se han derivado profesionales desde otras unidades y también ha habido contrataciones. «Ya no es solo lo que viene de Semana Santa, sino también lo que podría llegar tras las Cruces», contaron a IDEAL fuentes conocedoras de estos movimientos, que confirmaron que la situación no llega a ser comprometida a nivel clínico gracias a las vacunas, pero sí que está empezando a poner en dificultades a algunos servicios. Tal y como dicen, los contagios se han doblado en los últimos días.

Quizá el área que más trabajo está teniendo hoy es la Unidad de Residencias. Como ha ido contando IDEAL estos últimos días, el virus ha vuelto a acceder al interior de muchos de estos centros en Granada. Según el informe más reciente de la Junta de Andalucía, más de una treintena de residencias en la provincia presentan brotes. En total, ha llegado a haber más de dos centenares de usuarios infectados.Ante esta oleada de problemas, desde el distrito sanitario han derivado a todos los profesionales adscritos al servicio a labores exclusivamente relacionadas con la gestión de los focos de covid. Son siete y, mientras el virus esté fuerte, tendrán que dejar al margen las valoraciones funcionales o de dependencia, así como el resto de tareas que suelen llevar a cabo en 'tiempos de paz'.

Mientras se decide qué hacer con las cuartas dosis para mayores, que es lo que se está pidiendo desde Andalucía para garantizar que ninguna persona vulnerable padezca un caso grave de covid, en el distrito han tenido que reforzar también el rastreo. Hasta principios de semana, esta función estaba encomendada a cinco personas. Entre derivaciones y contratos nuevos, ahora se cuenta con trece haciendo una labor que no ha desaparecido pese a la 'gripalización' de la pandemia.

Cuando los protocolos cambiaron, en los distritos se dejaron de hacer seguimientos a todos los casos para centrarse solo en los que se daban entre personas vulnerables o en los lugares sensibles. «Lo que está pasando es que los casos han crecido mucho en estos ámbitos en los que tenemos que tener especial atención, lo que obliga a pulsar a los contactos estrechos para ver si estos tienen o no relación con las residencias de mayores, los centros de salud o cualquiera de estas dependencias», explican las fuentes consultadas, que descartan que haya que reforzar de momento otros servicios como Urgencias, la Enfermería Escolar o los puestos de vacunación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad