Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Junta cesó a finales de la pasada semana al hasta entonces gerente del SAS, Miguel Moreno Verdugo, tras las intensas protestas por la falta de personal y medios que se han extendido por toda Andalucía y que han tenido uno de sus puntos ... centrales en Granada. La noticia del cambio de gerencia se dio a conocer de forma oficial el pasado domingo. Solo un día después, los sindicatos y los profesionales de la junta de personal del Virgen de las Nieves recibieron un correo –al que ha tenido acceso este periódico– de la dirección de recursos humanos del hospital en el que se les informaba de la renovación de los contratos que vencen en enero, que pasarán a ser de larga duración a partir del mes siguiente. Pero no había rastro alguno de nuevas incorporaciones, como pedían los profesionales.
En la misiva se explicaba que a partir del 1 de febrero se renovarán los contratos de 38 auxiliares de enfermería, 37 enfermeros, 3 enfermeros de obstetricia y ginecología, un técnico de radioterapia y un terapeuta ocupacional. Además, se renovarán 9 contratos de pinches de cocina y dos de trabajadores de lavandería y planchado.
Según explican desde el Virgen de las Nieves, se está trabajando en el plan de vacaciones para ver cuántas plazas hay que cubrir. Además, aseguran que a partir del 1 de febrero se llevarán a cabo nuevas incorporaciones y se empezarán a estabilizar los puestos. «Dicen que van a contratar a partir de febrero, ¿pero qué hacemos hasta que llegue ese mes?», afirma Fayna Gómez, presidenta de la junta de personal del hospital. El caso del Virgen de las Nieves es «sangrante», según denuncian los sindicatos, pero se puede extrapolar, de igual modo, al San Cecilio, donde indican que tampoco se están realizando las incorporaciones necesarias. Esta situación de falta de nuevas incorporaciones ha despertado el descontento de los trabajadores, que afirman que no se han realizado nuevos contratos desde hace meses. Por ello, piden que se realice el 100% de las contrataciones programadas y necesarias para tener los puestos cubiertos.
«Lo mínimo que pueden hacer es renovar los contratos, pero sigue siendo una medida insuficiente, hay que contratar más», dice Inmaculada Giménez, delegada sindical de CC OO. Por su parte, Francisco Cantalejo, presidente de Sindicato Médico, señala que este año ha habido un aumento el presupuesto pero que no se ha reflejado ni en mejoras del personal ni en beneficios para los usuarios.
Esta falta de contratación no solo se produce en los hospitales, sino que, tal y como explican los propios profesionales y los sindicatos, se hace extensible a los centros sanitarios de toda la provincia. Según denuncian, en los consultorios tampoco se están cubriendo bajas, jubilaciones, vacaciones pendientes ni permisos. Y, en esta época del año, la cifra de empleados que no están en sus puestos de trabajo es aún mayor ya que deben gastar los días de descanso que tienen pendientes.
Todo esto ha provocado que las citas para el médico de atención primaria estén sufriendo retrasos de hasta dos semanas. Los centros más afectados por esta situación son el de Las flores y el del Realejo, donde las citas más próximas son del 2 de diciembre. Tras estos se encuentran los de Cenes de la Vega y el Zaidín, en los que las primeras horas libres se dan para el 27 de noviembre. Otros consultorios donde se viven estos retrasos son los de Armilla y Mirasierra, donde las citas van por el día 25.
Daniel Castro, de CC OO, señala que faltan profesionales en prácticamente todos los centros. Entre ellos destaca la situación del consultorio de Góngora, donde faltan cinco enfermeras cuando debería haber una decena. Lo mismo sucede con el de Cartuja, en el que, de cinco auxiliares administrativos, solo hay dos puestos cubiertos. Además, los de Maracena e Iznalloz están sin dentista al no haberse cubierto las bajas y permisos. «Dicen que van a desbloquear contratos, pero aquí no llega nada», explica Isabel López, responsable de Sanidad de UGT. Según sus palabras, en los centros de la provincia están sin cubrir el 30% de las plazas. Para Carmen Serrano, de Sindicato Médico, la situación va a empeorar: «Vamos a entrar en la época de la gripe y los profesionales tienen que cogerse las vacaciones pendientes, así que la cosa irá se complicará aún más».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.