Ver fotos

Luis Salvador este viernes en el Ayuntamiento. Pepe Marín

Salvador ya no es alcalde: «Dejaré gobernar a la lista más votada frente a amalgama de PP, tránsfugas de Cs, y Vox»

Ha insistido en que durante estas tres últimas semanas ha pedido al PP que «volviese al gobierno, con sucesivas negativas por su parte»» | El edil José Antonio Huertas (Cs) ejercerá como alcalde en funciones y se abre un plazo máximo de diez días hábiles para que sea investido un nuevo regidor

europa press

Viernes, 2 de julio 2021, 12:26

Luis Salvador (Cs) ha formalizado este viernes su «renuncia voluntaria» en el transcurso de un pleno extraordinario y urgente en el que ha defendido su gestión y ha reprochado a los concejales del PP y a los dos exediles de Cs que «abandonasen» el gobierno ... de coalición que conformaban ambos partidos, «con buenos resultados para la ciudad», por «pura ambición».

Publicidad

A partir de ahora, el edil José Antonio Huertas (Cs), el único que ha permanecido en el gobierno estas tres semanas junto a Salvador, ejercerá como alcalde en funciones y se abre un plazo máximo de diez días hábiles para que sea investido un nuevo regidor.

Antes de formalizar su renuncia Salvador, que mantiene el acta de concejal, ha leído un escrito en el que ha defendido su gestión al frente del Ayuntamiento y ha reconocido que «el destino» le ha «deparado cosas» que no esperaba. Así, ha dicho que «nunca hubiera podido pensar que un partido como el PP permitiese que sus concejales abandonasen sus responsabilidades en el gobierno y con los granadinos con la única intención de conseguir un sillón y un intercambio de nombres en la Alcaldía».

Salvador ha insistido en que durante estas tres últimas semanas ha pedido al PP que «volviese al gobierno»

«Como tampoco hubiera imaginado pensar que dos ediles de Ciudadanos, con los que he compartido proyecto e ilusión y a los que he otorgado siempre mi confianza traicionaran el voto de los granadinos y contribuyeran a romper un gobierno con buenos resultados para esta ciudad (...) haciendo saltar por los aires una gestión seria y eficaz por puro egoísmo y ambición».

Ha insistido en que durante estas tres últimas semanas ha pedido al PP que «volviese al gobierno, con sucesivas negativas por su parte» y ha defendido que «siempre» ha antepuesto «los valores de honestidad, integridad y honradez en su labor», al tiempo que ha deseado «la mejor de las suertes» a su sucesor «porque eso será --ha dicho-- bueno para los granadinos».

Publicidad

Pacto verbal con Sebastián Pérez

Recién investido alcalde, ya tuvo que hacer frente a las primeras preguntas sobre la existencia de un pacto verbal --que él nunca ha reconocido-- con el que entonces era cabeza de lista en la capital granadina y presidente provincial del PP, Sebastián Pérez, que fue su primer teniente de alcalde si bien terminó saliendo del equipo de gobierno local y dejando su partido antes del ecuador del mandato.

Días antes de que se cumplieran los dos años de su investidura, los seis ediles que conservó el PP tras la marcha de Pérez, que mantiene el acta como no adscrito, abandonaron el equipo de gobierno local. Les siguieron dos ediles del grupo de Cs, Manuel Olivares, que sí había reconocido que hubo un pacto para la alternancia, y Lucía Garrido. Olivares abandonó el partido y Garrido, independiente, dijo que seguiría trabajando por la cultura de la ciudad. Ambos siguen siendo concejales no adscritos, por lo que el grupo de Cs quedó conformado por dos ediles, el propio Salvador, y su teniente de alcalde, José Antonio Huertas.

Publicidad

«La lista más votada»

Anteriormente, en declaraciones al programa Despierta Andalucía de Canal Sur Televisión, Salvador ha asegurado que propiciará que la ciudad cuente con «un gobierno que tendrá estabilidad y que será la lista más votada», que representa el PSOE en la Corporación granadina con 10 ediles, ya que la alternativa que ha presentado a esta opción es «una amalgama de tránsfugas de Cs, dos de Vox, seis del PP», con el argumento de que el objetivo es «poner en la silla a un alcalde del PP». Además, ha agregado que «he aprendido de Ciudadanos que antes que mis siglas está el interés de Granada» y ha declarado que facilitará «un nuevo Gobierno que no gobierne en minoría».

Tras esgrimir «el sentido común, las cosas lógicas», Luis Salvador ha afirmado que su respuesta para garantizar la gobernabilidad de Granada «no será la que nos interese para construir un relato frente al PP, sino la que le interese a ciudad de Granada».

Publicidad

«Mi respuesta no será la que nos interese para construir un relato frente al PP, sino la que le interese a ciudad de Granada»

El todavía alcalde de Granada, hasta que este viernes formalice su dimisión en el Pleno del Ayuntamiento, ha defendido que su prioridad en estos momentos es «asumir ser el eslabón de conexión con el proyecto nuevo para que se sigan desarrollando los proyectos para la reactivación que necesita esta ciudad».

Salvador ha recriminado al PP ser «el causante al eludir su responsabilidad apeándose de un gobierno y bloqueando la junta de gobierno con tránsfugas de Cs».

Ante la pregunta de si sigue con la idea de votar al PSOE, Salvador ha respondido que «veremos cuál es la fórmula adecuada», mientras que ha insistido en que «no hay acuerdo» con el PSOE, pero si «la determinación de que el Gobierno funcione», por lo que se ha remitido a que «veremos estos días cuál es la fórmula para garantizar la absoluta estabilidad» del gobierno municipal de Granada.

Publicidad

«Veremos estos días cuál es la fórmula para garantizar la absoluta estabilidad»

Salvador ha esgrimido su rechazo a propiciar que Granada cuente con «un Gobierno en minoría acorralado por la oposición y para ponerle cosas díficiles». «Que no nos busquen para eso», ha remachado el alcalde de Granada.

«Habrá Gobierno estable sin tirones, sin crisis permanente», ha reiterado Salvador, quien ha apelado a que «el interés general de Granada no puede perder ni un minuto más», y seguidamente ha defendido el trabajo desempeñado en estas tres semanas de soledad, tras el abandono del equipo de gobierno de los seis ediles del PP y otros dos de Cs, por él y el concejal José Antonio Huertas de «estar trabajando al máximo para poner en orden la ciudad».

Noticia Patrocinada

Ante la pregunta de la influencia que haya tenido el ex secretario de Organización de Cs, Fran Hervías, en la crisis de Granada, Salvador ha reconocido que «tiene que ver», un hecho que ha sustentado en contar «con parlamentarios en su órbita que hablan en nombre de Granada», mientras que ha blandido «la connivencia de Génova para hacer este trabajo», del que ha añadido que ha contado con «colaboradores necesarios del PP en Granada». «Han pensado poco en la ciudad», ha sostenido el todavía alcalde de Granada.

Sin incidencia en la Junta

Salvador ha desechado que la crisis de Granada entre PP y Cs tenga reflejo en el Gobierno andaluz al argumentar que «no entiendo que tenga que tener repercusión en el Gobierno autonómico, que está funcionando bien», por lo que ha blandido las palabras del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, de «no convocar elecciones hasta agotar el mandato».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad