Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El alcalde de Granada, Luis Salvador, se ha visto obligado a suspender el pleno tras la marcha de los ediles del PSOE, PP, Vox y los no adscritos en protesta por su actitud, al mantenerse desde el pasado 8 de junio al frente con el ... único apoyo del concejal José Antonio Huertas. La sesión, que no ha llegado a las dos horas, ha tenido que finalizar al no haber suficiente quórum.
La tensión de la previa ya hacía presagiar sorpresas en la que era la primera cita de este órgano, el más relevante a nivel municipal, desde la ruptura del bipartito. En las últimas jornadas, todos los grupos habían coincidido en señalar al regidor que su tiempo había concluido y habían pedido de manera insistente que abandonara el sillón para dar solución a la situación de inestabilidad.
Noticias Relacionadas
Aunque inicialmente la junta de portavoces había confirmado que la sesión sería semipresencial -esto es, con los representantes de los grupos en la sala y el resto de miembros participando de manera telemática-, los ediles de PSOE y PP han asistido personalmente al pleno.
La decisión ha dado pie a rumores que solo se han confirmado cuando el portavoz de Unidas Podemos lo ha desvelado al inicio del pleno. El dirigente ha expuesto que el resto de grupos de la oposición habían decidido «reventar» la sesión en el punto 13 y ha remarcado el «rechazo» a lo que ha considerado como una «agresión». «Hemos venido a trabajar y no a hacer teatro, posar como modelos y salir a cuatro columnas en los periódicos», ha insistido antes de pedir la dimisión del primer edil.
Antonio cambril (UP)
Las palabras de Antonio Cambril han sido respondidas por el socialista José María Corpas, que ha señalado que el pleno que se estaba celebrando no era «democrático» en esas condiciones y ha invitado al alcalde a dar un paso al lado de manera inmediata. El popular César Díaz también se ha referido a lo afirmado por el portavoz de la confluencia, del que ha dicho que «no es la persona para dar ningún tipo de consejo por seriedad, por dignidad ni por palabra y ha quedado manifiestamente claro».
Onofre Miralles, de Vox, ha recordado que se estaba desvirtuando el debate del punto, que trataba sobre la nueva configuración de las comisiones informativas y el voto ponderado tras los cambios producidos en el gobierno. Asimismo ha recordado la propuesta de la formación, que había introducido en el pleno una solicitud de convocatoria de elecciones parciales como fórmula para solventar el bloqueo.
luis salvador
El alcalde, que ha visto como todas las fuerzas pedían su marcha en reiteradas ocasiones, ha insistido en pedir «máxima tranquilidad» a los grupos para no caer en el «caos precipitado». Ha descartado abandonar de manera inmediata el sillón, aunque sí ha dejado claro que estaba dispuesto a encontrar una solución en diez días. «Me comprometo a que la solución que haya sea pronto, muy pronto. No hoy. Hay un pleno y las cosas se hacen organizadas y no entrando en la incertidumbre», ha dicho.
El resto de puntos, entre los que se ha tratado el nombramiento de un parque en honor del activista vecinal Brígido López y dos bonificaciones en la tasa de construcciones, han sido monopolizados por el debate de la parálisis municipal y el rechazo del regidor a dejar el cargo.
Ha sido tras terminar los asuntos relativos a la gestión del gobierno y al iniciarse la parte política de la sesión cuando el socialista José María Corpas ha tomado la palabra para anunciar la decisión de su grupo de abandonar la sesión en protesta contra el alcalde. El edil ha explicado que respetar al pleno significaba «agotar los puntos de gestión» y «no continuar con el espectáculo». «¿De qué sirve que le hagamos un ruego o debatamos una moción con un gobierno conformado por dos personas que no sabemos dónde va a estar? Para nada», ha continuado.
josé maría corpas (psoe)
Corpas, antes de abandonar, se ha dirigido directamente a los populares, a los que ha invitado a reunirse «esta misma tarde» para abordar una solución. «Tenemos que vernos necesariamente y empezar a trabajar. Puede ser cualquier solución, pero pongámonos a ello», ha insistido.
Tras estas palabras, el alcalde ha respondido para recordar que «cada grupo era plenamente consciente de la situación al registrar las iniciativas» y ha subrayado que respetar el pleno es «desarrollarlo normalmente».
En ese momento, los concejales de PSOE, PP y Vox en la sala han recogido sus cosas y se han marchado provocando un breve momento de tensión con el portavoz de la confluencia, que ha tachado de «matones» a algunos de ellos. Aunque in situ no ha podido escuchar, la grabación de la sesión ha permitido que se oyera un último comentario del alcalde al concejal socialista. «Sabes que está tarde he quedado a las seis con… ¿A qué viene esto? A quien favorecéis es al PP», le ha dicho.
Posteriormente, tras denunciar lo sucedido y alabar la «responsabilidad» de Unidas Podemos por quedarse, ha dado por concluida la sesión al no haber suficiente quórum.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.