El presidente de la Diputación confía en la variedad turística que ofrece la provincia.

«Hay que salvar los sectores y aprovechar que tenemos una universidad puntera y el PTS»

El presidente de la Diputación asume que es momento de impulsar el «turismo vigoroso» de la provincia e intentar salvar las debilidades como la falta de industria

Laura Ubago

Granada

Sábado, 20 de junio 2020, 16:33

Para taponar la herida, lo primero es salvar los sectores sobre los que se asienta la economía de la provincia, según el planteamiento que hace José Entrena, presidente de la Diputación, institución que ha puesto en marcha el Plan Granada, proyectos 'salvavidas' con una ... inversión de 181 millones de euros.

Publicidad

«La salida de esta crisis ha de pasar, necesariamente, por salvar primero a los sectores sobre los que pivota la economía de la provincia: agroindustria, turismo, servicios (comercio, cultura…) Y a partir de ahí, potenciar nuevos nichos e impulsar una industria vinculada a la ciencia, a la investigación, a las nuevas tecnologías, aprovechando lo que ya tenemos: una universidad puntera y un PTS, con mucha capacidad de crecimiento», apunta Entrena.

El presidente de la Diputación considera que la provincia tiene numerosas fortalezas. «Un sector turístico vigoroso en el conjunto de la provincia, con una oferta variada», resalta además de subrayar «el potencial para promover una industria en torno a la investigación y la ciencia que se desarrolla en la Universidad y el PTS y un proyecto, el acelerador de partículas, que puede ser decisivo», manifiesta.

«Tenemos otros proyectos comarcales que pueden ser estratégicos para la provincia. Me refiero al Geoparque, que pronto logrará la declaración de la Unesco. Es sin duda, un proyecto importante para 47 municipios (46 y una ELA) amenazados por la despoblación, para las comarcas del norte de la provincia, pero también para el conjunto de Granada«, expone el presidente provincial.

José Entrena también analiza algunas debilidades que habrá que salvar como «el escaso peso del sector industrial en el PIB provincial y la alta tasa de paro». Entrena que anima a ponerse en marcha con medidas como las que establece el Plan Granada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad