![San Juan de Dios «no podrá seguir» con la obra de rehabilitación hasta que el CPD salga](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2025/02/13/cpd-kc1G-U230840810144WdG-1200x840@Ideal.jpg)
![San Juan de Dios «no podrá seguir» con la obra de rehabilitación hasta que el CPD salga](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2025/02/13/cpd-kc1G-U230840810144WdG-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Orden de San Juan de Dios ha anunciado la «imposibilidad» de continuar con la restauración del antiguo Hospital hasta que salga del edificio el ... servicio provincial de drogodependencia, perteneciente a la Diputación. Desde esta entidad recuerdan que, cuando la institución provincial, les cedió el inmueble por completo quedaron en que este CPD (centro provincial de drogodependencias) se quedaría allí «entre tanto buscaban un lugar adecuado» y que de esto han pasado ya diez años.
«Estamos agotados. El momento de hacer la obra es ahora. Es cuando técnicamente es posible, cuando tenemos financiación y además, el patio en el que está situado el CPD tiene problemas estructurales que son necesarios abordar con rapidez. Urge empezar la obra», señala el director ejecutivo del proyecto de restauración del Hospital San Juan de Dios, Francisco Benavides.
Benavides asegura que los usuarios necesitan «unas instalaciones dignas» y uno unos espacios que están apuntalados. «El traslado no entraña ninguna dificultad ya que consiste tan solo en unos gabinetes donde se atiende a los usuarios. Se marcharon en su día servicios mucho más complejos de mudar», asegura Francisco Benavides.
«La demora es de diez años. Nosotros terminamos una parte de la obra y ahora queremos abordar la totalidad del edificio. No hemos parado la obra técnicamente pero no la podemos continuar físicamente porque ya no tiene sentido hacer más cosas provisionales», valora el director ejecutivo del proyecto de restauración del antiguo hospital de San Juan de Dios, sin ninguna traba ni administrativa ni económica para continuar con la obra.
En este 2025 se cumplen diez años de la firma del acuerdo de cesión total del inmueble por parte de la Diputación a la Orden Hospitalaria, un acuerdo en el que se exponía que la institución facilitaría la pervivencia de la actividad de la Diputación hasta que ésta determinara el traslado de sus instalaciones a una nueva ubicación, comprometiéndose la Orden a no alterar el funcionamiento de los servicios que subsistieran en la época en la que se realizaran las obras. «Sin embargo, y a pesar de las necesidades estructurales de una intervención inmediata en esa zona según el equipo técnico del proyecto, el CPD continúa sin esclarecer la fecha en laque llevará a cabo su salida del edificio, tras dos años de conversaciones y todas las gestiones y notificaciones pertinentes por parte de la Orden a la Diputación, que desde 2023 siguen trasladando a San Juan de Dios que están en búsqueda de un espacio», manifiestan desde esta entidad.
En el acuerdo, la Orden adquiría el compromiso principal de restaurar de manera completa el edificio, pero según el director del proyecto de restauración del Hospital San Juan de Dios, se ha llegado a un «cuello de botella». «Hay una lógica técnica en el desarrollo de las obras qué llegado este momento, no puede salvarse, por el tránsito en el edificio de usuarios del Centro Provincial de Drogodependencias. Realizar una obra de esta envergadura con tránsito de personas en el interior es inviable técnicamente», afirma el director ejecutivo del proyecto de restauración del Hospital San Juan de Dios y director de patrimonio cultural de la Orden, Francisco Benavides.
Desde Diputación aseguran que la salida del CPD está cerca pero que están buscando una ubicación adecuada, que esté próxima a las instalaciones actuales y que la solución llegará pronto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.