Las agresiones a sanitarios continúan creciendo en la provincia de Granada, donde en los primeros nueves meses de este año se han denunciado hasta 145 episodios de violencia física o verbal. Así lo ha trasladado a IDEAL la responsable de Sanidad de CSIF Granada, Matilde ... Núñez, durante la manifestación que este martes por la mañana ha tenido lugar frente al centro de salud de Gran Capitán, en la capital.
Publicidad
Según ha podido saber este periódico, en el primer trimestre de 2024 los sanitarios granadinos sufrieron 44 agresiones; en el segundo, 48, y en el tercero, 53. «Esto supone el 80% del total de 2023. Todavía queda contabilizar el último trimestre. Nos tememos que este año los datos van a batir datos históricos», ha señalado Núñez. A su lado, miembros de CC OO, UGT y Satse defendían la misma causa. Todos a una.
En este contexto, la responsable de acción sindical de CC OO, María Ángeles Carranza, ha subrayado que las agresiones a sanitarios «han crecido un 30% en el territorio desde que se iniciaran los registros». También ha recordado que aunque Granada está en la media andaluza en lo que a violencia en centros sanitarios se refiere, «en 2022 fue la provincia que más agresiones a sanitarios registró».
Uno de los últimos casos ha tenido lugar en Montefrío. Según han explicado desde los sindicatos, los centros de salud pequeños y los consultorios suelen ser los espacios más afectados, pero los ubicados en la capital tampoco se libran. Ni los hospitales, donde Urgencias y Admisiones son los servicios con mayor nivel de alerta. En Andalucía, en general, se registran 4,3 agresiones por día tanto físicas como verbales.
Publicidad
Si los sindicatos del sector sanitario de Granada se han vuelto a movilizar contra las agresiones es porque su lucha continúa. Y tienen claro el objetivo. «El Gobierno andaluz y el SAS son los principales responsables de este incremento porque no toman medidas y no cumplen el pacto por la mejora de la atención primaria», han aseverado a través de la lectura de un manifiesto. Defienden que «no cumplirlo es decir no a la mejora de la atención primaria».
Sus demandas también contemplan que se cubran el 100% de los puestos así como ser considerados agentes de autoridad, como la policía o la Guardia Civil. Además, «necesitamos que la administración pública ponga los pies en la tierra y se persona como acusación en estos casos, que proteja a sus trabajadores», han reclamado los representantes sindicales, quienes mañana se reunirán con el delegado de Salud, Indalecio Sánchez-Montesinos, para debatir sobre medidas que pongan freno a esta ola de violencia.
Publicidad
Por último, los sanitarios granadinos han hecho un llamamiento a la ciudadanía, a los usuarios de los centros de salud y hospitales y a sus acompañantes, que son a menudo los que ejercen estos tipos de violencia. A todos ellos les han querido recordar que «la agresión nunca es una solución a su frustración por no tener suficientes profesionales en la sanidad pública y esa atención de calidad que se merecen».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.