Santi Rodríguez se sonríe en su casa de Jaén. IDEAL

«Si me dejaran elegir un nombre para 'La casa de Papel' yo sería... Jaén»

Guasapeo de tumbona ·

En la terraza de su casa, tomando algo fresquito, Santi Rodríguez atiende el móvil para guasapear un rato sobre la televisión, el fútbol, los viajes en el tiempo y los personajes improbables. «Hay gente con 25 años que ya es un anciano y gente con 75 que contagia las ganas de vivir»

Martes, 14 de julio 2020, 01:33

Santi Rodríguez cumple 55 años en dos semanas. Y está hecho un chaval. Su sonrisa bigotuda y su voz carismática se pasean bajo el solano jienense contagiando un buen rollo imparable. No ha interpretado nunca a Han Solo ni a Indiana Jones, pero ya ... quisiera Harrison Ford recibir la mitad del cariño que le llega a su móvil en un solo día.

Publicidad

Santi, ¿te has enterado de que Harrison Ford ha cumplido 78 años? Y el tío va a hacer otra de Indiana Jones...

–A mí me encanta que tenga ese espíritu de seguir haciendo cosas. Y más con personajes como Indiana Jones, que no es precisamente tranquilo. Me gusta porque yo cumplo 55 pronto, lo que significa que si me van bien las cosas me quedan 23 años de profesión. La edad va en la cabeza más que en el carnet. Hay gente con 25 años que ya es un anciano y gente con 75 que contagia las ganas de vivir.

Yo creo que Harrison no estaría tan bien si pasara el calor que pasamos aquí por las noches.

–¡Es verdad! En cualquier sitio de Andalucía, desde hace tiempo, los 40 grados los pasamos sobrados.

¿Qué me dices del Cádiz?

–Yo soy futbolero y colchonero y me alegro muchísimo. El Cádiz le va a dar mucho color a la Primera División. Es una ciudad amable y se merece estar en Primera. Qué buen verano les espera.

«La edad va en la cabeza más que en el carnet. Hay gente con 25 años que ya es un anciano y gente con 75 que contagia las ganas de vivir»

El verano en la tele, complicado, ¿no?

–Las condiciones ahora mismo no permiten hacer casi nada. Es una lástima. Yo he estado grabado un programa, 'El juego de los anillos', que se emite ahora. Las medidas de seguridad fueron muy grandes y se tarda mucho en grabar. Es complicado y costoso, pero el resultado es entretenido y fresquito, ideal para el verano. Y también se están rodando ya algunas series...

Publicidad

¿Eres devorador de series?

–Sí, sí. He devorado 'La casa de papel', por ejemplo. Me parece una serie increíble y digna de aplauso, una serie que se hace en España con el mérito extra de no contar con el presupuesto que habría en Estados Unidos. Estoy encantado, es buenísima.

Si hubieras sido un personaje, ¿cuál sería tu nombre?

–Uf, trabajar a ese nivel tiene que ser un gustazo, a ver si hay suerte y vuelve la oportunidad de trabajar en ficción. El nombre... Tokio, Berlín, Nairobi... A ver, si me dejaran elegir un nombre para 'La casa de Papel' yo sería... Jaén. Y así promocionamos la tierra.

Publicidad

¿Has visto 'Dark'?

–Con las series me pasa como con los libros, si no me engancha en las dos primeras páginas, lo dejo. Y no me enganchó.

La cosa es que va de viajes en el tiempo... ¿Qué le dirías a tu yo joven si pudieras viajar al pasado?

–Que aunque has aprovechado muy bien la vida, que intente aprovecharla todavía más.

««Me escribían para mandarle vídeos a parejas, a enfermos, a asociaciones, a campañas solidarias... He grabado 300 vídeos al mes»»

Ahora estás viajando con un espectáculo que se llama 'Como en la casa de uno', ¿algo que ver con el confinamiento?

Publicidad

–No, no tiene nada que ver con el confinamiento, es sobre viajes alrededor del mundo y sobre darse cuenta de que en el sofá de tu casa es donde más a gusto estás. La obra ha estado seis años en Gran Vía, la hemos retomado ahora porque es más fácil de hacer al aire libre que el espectáculo que tenía ahora, 'Infarto'. Pero sí que ha sido un título muy visionario con lo que ha pasado...

Con la mascarilla, ¿dónde te molesta más verla, en el codo o en la coronilla?

–En cualquier sitio que no sea su sitio. Es algo a lo que nos tenemos que acostumbrar y parece que la única manera de que nos lo tomemos en serio es que nos toquen el bolsillo. La mascarilla es un gesto de respeto a los demás.

Publicidad

¿Has recibido muchos vídeos en el confinamiento?

–Los he hecho. En este tiempo habré grabado al día entre 10 o 12 vídeos. Me escribían para mandarle vídeos a parejas, a personas enfermas, a asociaciones, a campañas solidarias... He grabado 300 vídeos al mes.

¿Emoticono de despedida?

–El del beso con un corazoncito.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad