Noche de agosto en la Alpujarra. Sebastián Pérez comparece en un atril, un par de pasos por delante de los rostros más reconocidos del PP en la provincia. Es la fiesta de inicio del curso político de los populares, que se celebra en Órgiva: una ... celebración interna -distendida, cóctel discreto con ropa informal- que en años anteriores se había resuelto con fotos de familia y sin titulares jugosos. En esta ocasión, los precedentes de la cita son bien distintos. Algunos de los presentes están informados: el presidente del PP va a lanzar la bomba.
Publicidad
Noticia Relacionada
Da el último sorbo a un refresco y se dispone a romper un silencio de semanas -por motivos personales- desde que su grupo municipal propiciara la investidura de Luis Salvador como alcalde de Granada tras una negociación sobre la bocina. Hacia él va dirigido el mensaje: o reconoce que ambos se dieron la mano pactando la alternancia en la alcaldía de Granada a mitad de mandato -en contra de lo acordado por las direcciones nacionales de PP y Ciudadanos- o quebrará el bipartito para pasar junto a su grupo a la oposición. Desde aquella noche de agosto en la que Sebastián Pérez certificó la ruptura con las direcciones nacional y regional de su partido hasta hoy, cuando ha presentado su dimisión como presidente del PP, han pasado cinco meses.
En aquel acto estuvo presente Pablo Hispan, que hace unos meses fue nombrado jefe de gabinete de Pablo Casado. También Vicente Azpitarte, muy próximo al líder nacional, que irrumpió en la política logrando plaza en el Senado por la provincia de Granada el 28-A y, tras ser desplazado para las generales de noviembre, se posicionó como enlace entre Juanma Moreno y Pablo Casado pasando a ser delegado de la Junta en Madrid. Tampoco faltó a la cita el secretario de los populares en Granada, Pablo García, con quien las discrepancias son evidentes. Ni el vicesecretario general del PP Andaluz, Toni Martín. Todos ellos fueron espectadores de un pronunciamiento que, no por esperado -sin siquiera saber el contenido- resultó menos notable.
Con él, Pérez se alejó de lo que el PP nacional, sectores del autonómico y parte del provincial defendían: que el único acuerdo válido para la alcaldía de Granada fue el sellado por Teodoro García Egea y Fran Hervias, es decir, que Salvador presidiría el pleno durante los cuatro años del mandato. Sebastián Pérez, que no dejará su acta de concejal por el momento, ha dimitido este viernes al sentirse traicionado por las cúpulas de su partido, que según él han presionado a los concejales de su grupo para validar una propuesta de Luis Salvador: otorgar a Vox la presidencia de una comisión que vigilará los grandes contratos de la ciudad que están a punto de caducar -transporte y limpieza-. Es decir, las adjudicaciones que habría coordinado Sebastián Pérez como edil responsable del área, cargo que también ha abandonado este viernes.
Hervías y Salvador han defendido durante los últimos meses que el debate del '2+2' era «artificial». Con respecto al PP, desde aquella advertencia en Órgiva hasta este el movimiento de este viernes, la directiva nacional ha mantenido un papel discreto en relación al conflicto en Granada. Un silencio, en realidad, atronador, que sólo ha subrayado la idea de que el único trato válido es el acordado por García Egea y Hervías.
Publicidad
El partido dio libertad a Pérez en su reivindicación, pero a renglón seguido quiso rebajar la tensión en la capital situando a Pérez como candidato al Senado en las generales de noviembre. Sebastián Pérez llegó a confirmar a este periódico que lo sería, pero manteniendo su plaza de concejal -aspirante a la alcaldía en dos años- en Granada. El ya expresidente del PP había manifestado su deseo de no concurrir a la cámara alta, pero recibió la llamada de Génova y, en un primer momento, puso sobre la mesa sus condicionantes: «Yo soy hombre de partido, y si mi partido a nivel nacional, con su superior criterio, así lo ha decidido, no puedo más que respetarlo». Un día después todo cambió: Pérez renunció al Senado y el PP colocó al frente de la lista a José Robles, por encima de Azpitarte, lo que despertó las críticas de algunos sectores provinciales.
En privado y ante el micrófono, Pérez ha insistido en los últimos meses en que se siente desamparado por la dirección nacional y autonómica. «He dado un margen de confianza y estoy seguro de que al final la dirección nacional va a venir, se va a pronunciar y, como siempre, va a estar del lado de su presidente y de sus militantes», señaló, en una entrevista concedida a IDEAL. Nunca existió tal apoyo, ni ante las cámaras durante la campaña electoral de las últimas generales ni con los micrófonos apagados.
Publicidad
En la fiesta de Órgiva, Sebastián Pérez no se puso horizonte para hacer efectivo el paso a la oposición si Salvador no admitía el acuerdo del '2+2'. Luego aplazó cualquier movimiento al respecto a después de los comicios del 10-N, cuando se resolvieran los acuerdos nacionales para la investidura. Empezó por pedir a los ocho presidentes de distrito en la capital -cargos orgánicos- que firmaran un documento de apoyo a la alternancia, un gesto para hacer presión: de puertas hacia fuera, al propio Luis Salvador; a nivel interno, para testar apoyos.
Aunque -al menos en apariencia- los grupos municipales de Cs y PP dejaron de lado las disputas políticas para echar el mandato a rodar, las ausencias de Sebastián Pérez en algunos actos han sido significativas. La última, en la presentación del borrador de presupuestos, hace una semana.
Publicidad
De aquella noche en la Alpujarra hasta hoy han transcurrido cinco meses, en los que la brecha entre Pérez, algunos de los miembros del PP granadino y las directivas nacional y autonómica se ha ensanchado. Hasta el punto de empujarle a dimitir. Pablo García, uno de los espectadores de la intervención en Órgiva, asume la presidencia del PP en Granada.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.