El sector del transporte profesional por carretera está llamado este jueves a una huelga general de 24 horas convocada por el Sector Federal de Transporte por Carretera de CGT (SFTC-CGT) para exigir la jubilación de los conductores a los sesenta años. La protesta convocada ... en todo el país está teniendo un seguimiento bajo en Granada.
Publicidad
La mayor afección de la huelga se está viendo en las líneas interurbanas operadas por la empresa BMG en las que el sindicato convocante es mayoritario como La Zubia, la circular de Ogíjares y Santa Fe, donde están funcionando los servicios mínimos fijados por la Junta a un 50%, por lo que en lugar de dos coches ha salido uno esta mañana, según informan fuentes del Consorcio Metropolitano de Transportes.
En el caso de la línea 225, de Pinos Puente, que tiene tres coches asignados, ha quedado reducida a dos, mientras que el único servicio que se ha suspendido es el de la línea 174 A, Ogíjares -La Zubia, que está cubierto por un único autobús. En el resto de líneas de transporte regular interurbano el servicio funciona al 100%, con total normalidad, según las mismas fuentes.
En la estación de autobuses también algunas líneas como la Granada-Madrid de primera hora se han visto afectadas por el paro, con la salida de solo dos de los cuatro autobuses previstos.
También hay autónomos del sector del transporte de mercancías que están secundando el paro a nivel personal, pero la incidencia de la huelga es nula en el servicio de transporte urbano de la capital, operado por Alsa, donde solo dos conductores han secundado el paro.
Desde el comité de empresa, donde CGT no tiene representación sindical, no han apoyado la convocatoria de huelga, aunque están de acuerdo con el fondo de la protesta. «El próximo 7 de junio nos trasladaremos a Madrid donde está convocada una concentración por parte de CCOO y UGT frente al ministerio para reivindicar la jubilación anticipada para los conductores profesionales», señalan fuentes del comité de empresa de la antigua Transportes Rober.
Publicidad
El gerente del Consorcio Metropolitano de Transportes, César Díaz, ha cifrado en el 4% el porcentaje de los autobuses afectados y ha destacado la ausencia de incidencias en una jornada en la que están realizando un seguimiento continuo, con actualización de la web de Consorcio para que los usuarios puedan consultar las líneas afectadas
La jornada de huelga general del transporte convocada por CGT se está desarrollando también sin piquetes en la estación y las paradas de autobuses. «Los conductores y conductoras tienen capacidad de decidir si quieren hacer huelga, salvo que aisladamente algun trabajador quiera informar a sus compañeros, nosotros no estaremos presionando a los compañeros, esa es la responsabilidad de cada uno», esgrime el portavoz del comité de huelga en Granada, José Antonio Manzano.
Publicidad
Los representantes del sindicato y conductores que apoyan la protesta sí se han movilizado este mediodía en la sede de la Subdelegación del Gobierno en Granada, en la Gran Vía, para visibilizar la protesta.
«Ante la falta de respuesta del Gobierno central y de los autonómicos nos vemos obligados a la huelga para sacar de la invisibilidad a un colectivo que, pese a que en el acuerdo recogido en el Real Decreto de 2010 que establecía los coeficientes reductores para la jubilación a los 60 años de las trabajadoras y trabajadores en empleos de riesgo, no está siendo tenido en cuenta mientras crece la siniestralidad en el sector», ha señalado el portavoz del comité de huelga en Granada.
Publicidad
«Estamos hablando de seguridad vial y de compensar la penosidad a una profesión infravalorada de la que últimamente tenemos noticias de la patronal por la carencia de profesionales a explotar literalmente», ha añadido.
CGT pretende, con esta primera huelga a nivel estatal, enviar un mensaje claro de que no van a cejar en el empeño de «hacer visibles las carencias y necesidades de los profesionales; por ello la huelga irá acompañada de concentraciones ante las subdelegaciones del gobierno para que el mensaje llegue directamente al Ministerio de Transportes».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.