

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los Médicos Internos Residentes (MIR) de Urgencias de Granada capital llevan de huelga desde el viernes pasado y muchos de ellos no acuden a las guardias, esto es, de tres de la tarde a ocho de la mañana. Emplean los parones como medida de presión contra el SAS para conseguir una mejor calidad en la docencia hospitalaria que deben recibir por parte de los doctores titulares; para que los residentes de primer año no tengan que dar altas a pacientes; y para incrementar la seguridad asistencial y laboral en los servicios de urgencias. Ayer, en concreto, ninguno de los ocho MIR que tenía que trabajar en el hospital del PTS a partir de las tres de la tarde se presentó en su puesto, tampoco lo hicieron ninguno de los cuatro adscritos a Traumatología y en Virgen de las Nieves faltaron cinco de los ocho en plantilla.
Ante esa tesitura, tal y como confirmaron a IDEAL los gerentes de esos centros, se han venido reforzando los servicios de urgencias con algunos médicos titulares para que la calidad asistencial no se resienta.
Tanto Pilar Espejo, gerente del Virgen de las Nieves, como José Luis Gutiérrez, del PTS, cifraron en el 50% el seguimiento general de una huelga que, aseguran, no está teniendo apenas repercusión asistencial porque «la atención nunca ha estado basada en los MIR».
Mikel Farrés, portavoz de los MIR, aseguró que sus números elevan el seguimiento general de la huelga al 80% y que sólo con convocarla ya han conseguido que deje de hacerse en los centros granadinos una práctica ilegal habitual hasta ahora: los MIR de primer año llevan dos semanas sin dar altas a pacientes en las noches de guardia y siempre están supervisados por un médico adjunto (titular).
«Esa medida está bien pero es insuficiente, no sabemos cómo la administración, sabiendo que tenemos razón en nuestras peticiones, ha permitido que lleguemos hasta aquí y no pone mejoras reales y necesarias encima de la mesa», apostilló Farrés, quien recordó que el sábado pasado, los adjuntos del Hospital Clínico del PTS presentaron ante los juzgados de Granada un documento firmado en el que explicaban los riesgos de los pacientes ante la huelga de MIR, quienes habitualmente atienden a enfermos, y ante la escasa contratación que ha llevado el SAS para paliar los efectos de los paros.
Según denunciaron esos facultativos titulares, el SAS «no tiene cubierta su plantilla ni siquiera contando con los MIR, a los que se les da una responsabilidad absoluta en muchísimos casos». Todo ello, explicó Farrés, sucede a pesar de las continuas quejas por escrito que se han dirigido a la administración sanitaria.
Tanto la gerente del Virgen de las Nieves como el portavoz de los MIR dijeron no tener previstos próximos encuentros para negociar una salida a la situación, mientras que José Luis Gutiérrez confió en que hoy o mañana haya un acercamiento para poner fin a los días de huelga.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.