El alcalde y Horst Simon, durante la firma del acuerdo en el salón de plenos. IDEAL

Granada

La sede europea de Adia Lab estará ubicada en el antiguo hospital de La Salud

El alcalde y los responsables del laboratorio financiado por un fondo de inversión emiratí han firmado esta mañana la cesión y un acuerdo de colaboración con empresas

Javier Morales

Granada

Miércoles, 10 de mayo 2023, 14:57

La sede europea de Adia Lab estará ubicada en el antiguo hospital de La Salud. El alcalde de la capital, Paco Cuenca, y el director del laboratorio emiratí de investigación sobre inteligencia artificial, Horst Simon, han firmado esta mañana el acuerdo de cesión del inmueble. ... Es el mismo espacio que el Ayuntamiento ofreció al Gobierno central para la agencia estatal de supervisión de algoritmos, que finalmente fue adjudicada a La Coruña en un procedimiento que está recurrido por parte de las instituciones granadinas ante el Tribunal Supremo. Si la reclamación llegase a prosperar, ambas entidades convivirían en el mismo espacio.

Publicidad

Así lo ha precisado Cuenca en la mañana de este miércoles tras la rúbrica del convenio, en el marco de una visita de trabajo de los máximos responsables de la entidad, que está sostenida por uno de los mayores fondos soberanos del mundo, el Abu Dhabi Investment Authority (Adia). Además de la firma del acuerdo, el Ayuntamiento ha acogido un encuentro con miembros de Tecnalia, Indra, Repsol, Fidesol y Google, en el que han tratado la implantación de las compañías en Granada y futuros proyectos en colaboración con este centro y la Universidad.

Está previsto que el laboratorio mueva cinco millones de euros entre las empresas granadinas. El 21 de marzo quedó sellado el acuerdo para establecer el laboratorio en la capital, una sede europea del fondo de inversión a la que aspiraban ciudades como Londres o París, según sus responsables. Traer la entidad a España es uno de los compromisos que adquirió el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una visita a Emiratos Árabes Unidos a principios de febrero.

Tras el dictamen del Ministerio de Política Territorial -por decisión del gabinete de Asuntos Económicos-, que decidió ubicar la sede de la agencia estatal de supervisión de algoritmos en La Coruña, el Gobierno optó por Granada para el instituto emiratí. Y el fondo inversor vio esta posibilidad con buenos ojos: por la Universidad, el tejido empresarial, la voluntad de colaboración del Ayuntamiento y los lazos culturales e históricos.

Publicidad

Aún no se sabe cuántos puestos de trabajo creará, cuándo empezará a funcionar -la idea es hacer un curso de verano en 2024- o qué necesidades de espacio tendrá. La idea es que sus asesores -algunos de ellos galardonados con el Nobel- pasen por Granada con cierta frecuencia, que los investigadores trabajen con la UGR, y que todo ello revierta en las empresas locales y las multinacionales que en los últimos meses han abierto sucursales en la capital.

«El reto que tenemos por delante es el de desarrollar marcos de investigación, que haya un elemento tractor y un atractivo para las empresas que se ubiquen en la ciudad. Estamos muy honrados con la presencia de esta delegación, y con el compromiso de permanencia estable en Granada», ha señalado el alcalde, Paco Cuenca.

Publicidad

«Estamos enamorados de Granada. Vamos a construir algo único, tan elevado como nuestra ambición e imaginación»

Marcos López de Prado

Experto en inteligencia artificial aplicada a las finanzas

El director de Adia Lab, Horst Simon, ha resaltado que siguen dando «importantes pasos de colaboración» entre Adia y Granada. «Este tipo de alianzas es exactamente la fórmula para afrontar desafíos científicos, pero también para hacer progresos y dar soluciones para transferir el desarrollo a la industria y las empresas».

Otro de los miembros de la delegación presentes en Granada, para la sesión de trabajo de esta mañana y la visita a las instalaciones del antiguo hospital de la Salud, es el profesor de la Universidad de Cornell Marcos López de Prado, experto en inteligencia artificial aplicada a las finanzas. Ha subrayado la «proyección internacional» que tendrá este centro. En parte, ha dicho, gracias a la colaboración con la Universidad y dos de los investigadores más citados en materia de IA: el concejal Francisco Herrera y el vicerrector de Investigación, Enrique Herrera-Viedma. «Estamos muy impresionados por su ánimo de trabajo, su determinación, el trato directo con los estudiantes, y el ambiente de colaboración con la industria que ha propiciado el alcalde».

Publicidad

López de Prado ha recordado que varias capitales europeas se postulaban para ser sede del organismo. «Estamos enamorados de Granada. Vamos a construir algo único, tan elevado como nuestra ambición e imaginación».

La implantación de Adia en Granada, ha dicho López de Prado, será progresiva. No hay que mirar al corto plazo, ha pedido, sino plantear los próximos cinco años. Francisco Herrera ha enumerado los pasos que se darán en los meses venideros. Lo primero es poner en marcha mecanismos de colaboración con las empresas, con quienes desde hoy trabajan para diseñar un plan de trabajo, y el Gobierno de España, las escuelas de verano, los talleres y los cursos sobre IA. La semana que viene quedará cerrado el acuerdo de colaboración con la UGR y se firmará con la inversora la asignación económica del Gobierno.

Publicidad

Sobre el edificio de La Salud, que requiere una reforma, el Ayuntamiento había ofrecido al Gobierno una reforma por valor de 650.000 euros. El acuerdo con el grupo inversor, ha dicho el alcalde, permitirá un proyecto más ambicioso. No han trascendido cifras ni plazos para el arreglo de un inmueble de 1.073 metros cuadrados que tendría capacidad suficiente, según el regidor, para albergar el instituto y -llegado el caso- la agencia estatal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad