Edición

Borrar
Extracto del fraude de la carta de la Seguridad Social 'enviada' desde Granada que pide 150 euros. IDEAL
La Seguridad Social confirma el «fraude» de la carta 'enviada' desde Granada que pide 150 euros

La Seguridad Social confirma el «fraude» de la carta 'enviada' desde Granada que pide 150 euros

El TGSS asegura que los correos electrónicos del instituto público «tienen la terminación '@seg-social.es'»

A. S.

Granada

Lunes, 23 de septiembre 2024, 16:30

La Seguridad Social ha tenido que desmentir a través de las redes sociales el bulo que se está difundiendo en los últimos días acerca de una carta en la que se solicita dinero con una supuesta carta enviada por el instituto público desde Granada. La Policía Nacional, la Guardia Civil y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones han confirmado que se trata de un fraude que tiene como objetivo obtener datos personales y bancarios a través del correo electrónico para, así, poder conseguir dinero del usuario.

El texto de la carta es el siguiente. «Desde la Seguridad Social nos ponemos en contacto con usted porque es necesario que nos envíe la siguiente documentación debido a la ley que entró en vigor el pasado mes y debido al ataque informático en los sistemas de Hacienda y Seguridad Social muchos de los datos de los ciudadanos se han perdido. Va a haber un incremento de las prestaciones, jubilaciones (sic) de 75 euros a 150 euros», expone la misiva, que culmina con una petición de datos personales y bancarios a los receptores de la carta, con el DNI y extracto bancario.

La Policía Nacional ha catalogado el fraude como 'phishing', ya que se está suplantando el fraude de la institución con el objetivo de robar datos. El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha insistido en el «fraude» y a través de sus redes sociales ha manifestado lo siguiente. «Si recibes en tu domicilio una carta solicitando 'Cambio de datos bancarios Seg. Social' a través de una dirección de 'email' sospechosa: es un fraude», ha anotado.

Son varios los errores que incluye la carta que permiten detectar que se trata de un caso de estafa. Por un lado, como recuerda la Seguridad Social, la carta incluye una dirección de correo electrónico Outlook, que no tiene relación alguna con la institución. Los correos electrónicos de la Seguridad Social tienen la terminación '@seg-social.es', por lo que cualquier otra terminación es errónea. Además, el membrete de la misma es Tesorería General de la Seguridad Social, pero finaliza con la firma de la directora del Instituto Nacional de la Seguridad Social, cuando son dos instituciones con competencias y sedes diferentes.

Desde Granada

La falsa dirección de correo electrónico desde la que ha sido enviada la falsa comunicación incluye en nombre Granada, lo que hace pensar que se ha podido mandar desde la propia sede de la Tesorería de la Seguridad Social de la ciudad de la Alhambra. «Nos ha sorprendido que los ciberdelincuentes hayan incluido el nombre de Granada en el remitende del correo electrónico. Este detalle es solo otro fallo más de esta burda imitación de un comunicado», ha manifestado a IDEAL el responsable de Calidad, Comunicación y Atención a la Ciudadanía de la Tesorería de la Seguridad Social, Francisco José Clemente.

La comunicación que ha hecho la Seguridad Social a través de sus redes ha tenido un gran alcance con una audiencia de un millón de personas. «Este timo no es nuevo. Cada cierto tiempo los ciberdelincuentes prueban suerte. La mayoría de la ciudadanía no cae en el engaño, pero hay que tener precaución con los más mayores, que es la población más vulnerable. El objetivo de estas difusiones es que la gente esté informada de esta estafa y que no haya víctimas», ha añadido Clemente.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Seguridad Social confirma el «fraude» de la carta 'enviada' desde Granada que pide 150 euros