![Seis calles del Zaidín para el mercadillo más 'ambulante' de Granada](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/03/08/Mercadillo_zaidin-U190803302748bN-U190834569969lIF-1200x840@Ideal-Ideal.jpg)
Seis calles del Zaidín para el mercadillo más 'ambulante' de Granada
Polémica ·
Desde Torre de Comares a Baden Powell, la historia del mercadillo de los sábados está llena de controversias en los últimos 20 añosSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Polémica ·
Desde Torre de Comares a Baden Powell, la historia del mercadillo de los sábados está llena de controversias en los últimos 20 añosEsta previsto que en la mañana de este miércoles se celebre una reunión en el Ayuntamiento para discutir sobre el nuevo emplazamiento del mercadillo del Zaidín, el de los sábados, antaño conocido como el 'barato'. Aunque en teoría el cambio está decidido (el próximo 18 ... de marzo se mudará a la calle Baden Powell desde Torre de la Pólvora), a él se oponen frontalmente los vecinos de la nueva zona y al menos la mitad de los vendedores. El equipo de gobierno tendrá que sestear este nuevo frente apenas un mes después de superar el último. Y los anteriores también tuvieron lo suyo.
La historia se repite con cada cambio. Una y otra vez. Unos vecinos que respiran aliviados, mientras otros ponen el grito en el cielo. Y en medio, los vendedores siempre reacios a cualquier variación. Esta, muy resumida, puede ser la reciente historia de este mítico mercadillo, que en los últimos años se ha celebrado, al menos sobre el papel, en hasta seis calles del Zaidín.
1 Torre de Comares
Es donde empieza esta historia. En 2004 el mercadillo del Zaidín llega a esta hoy populosa calle desde Félix Rodríguez de la Fuente. Los motivos fueron que este lugar junto al campo de fútbol reunía mejores condiciones para albergar puestos y visitantes. Había más espacio, lo que permitió ampliar el número de puestos. Pasaba entonces de tener 142, a 200. Aquí estuvo cinco años, hasta que este lugar fue 'invadido' por el metro. Con su traslado, empezaron los líos.
2 Torre de la Pólvora y Carmen de Burgos
Iban a empezar las obras del trazado, por lo que había que buscarle otro sitio al mercadillo de los sábados. Así fue, Torres Hurtado, el entonces alcalde de Granada, decidió darle continuidad en las calles Torre de la Pólvora y Carmen de Burgos. Aquello no fue fácil. El cambio se produjo en 2009 entre quejas de vendedores y vecinos, sobre todo de estos últimos. No querían el rastrillo frente a sus casas. Y llevaron su malestar al pleno y hasta el mismo balcón de sus viviendas, donde colgaron sábanas en las que se podían leer mensajes contra la decisión municipal. También amenazaron con los tribunales. Pero nada, el Ayuntamiento de entonces les aseguró que el cambio sería provisional, hasta que acabaran las obras del metro... pero nunca más se supo hasta una década después.
3 Parque Miguel Ríos
Paco Cuenca y su equipo, en su primera etapa al frente del Ayuntamiento, fueron quienes expresaron su voluntad de cumplir el compromiso que un día se dio a los vecinos de Torre de la Pólvora. Hoy, cuando se defienden por llevar el mercadillo a sitios inapropiados, explican que su primera opción no fue otra que el parque que se encontraba frente al estadio Nuevo Los Cármenes, hoy bautizado como Miguel Ríos. En el impasse entre su primera y segunda etapa, la opción se desdibujó, según dicen, porque el bipartito varió el proyecto de urbanización de este lugar y lo convirtió en incompatible con la celebración del mercadillo, así que se tuvo que descartar.
4 Avenida del Conocimiento
De ahí que, ya convencidos de mover el mercadillo, se pensara en llevarlo a la Avenida del Conocimiento, frente al Parque Tecnológico de la Salud (PTS). Así se anunció, con fecha y todo. Y cuando se supo, se volvió a abrir un nuevo frente para el Ayuntamiento. Los vecinos se negaban y algunos eran demasiado poderosos. Además de la asociación de vecinos Zaidín-Campus, también se sublevaron las empresas del PTS y el mismo parque, que rápidamente argumentó que aquel lugar era inapropiado e «incompatible» con su actividad. Hablaban de suciedad, problemas de tráfico y cuestiones muy similares a las que ahora esgrimen los vecinos de Baden Powell.
5 Avenida de la Ciencia
Fueron varias semanas de dimes y diretes, lo que iba dilatando la fecha de un traslado que estaba previsto para finales del año pasado. Pero los vendedores también se negaban a cambiar de sitio. En el curso de esas negociaciones, sobre la mesa se pusieron varias alternativas: una de ellas fue la Avenida de la Ciencia, justo frente al Parque de las Ciencias. Fue propuesta en una junta de distrito por los vecinos de Zaidín-Campus, que lo veían un lugar perfecto por la lejanía con cualquier casa, pero fue desoída por el Ayuntamiento, que ya había reservado un sitio: Baden Powell. Y así se consensuó en una comisión municipal. Todo parecía desbloqueado.
6 Baden Powell
El mercadillo de los sábados se montará en principio en la calle Baden Powell el próximo 18 de marzo. Quedan por tanto diez días para que se haga efectiva una mudanza que ha vuelto a traer cola, tal y como está contando IDEAL. Vecinos y la mitad de los vendedores ambulantes se niegan a aceptar el cambio y prometen ir a por todas para doblar el brazo del Ayuntamiento, que no está dispuesto a ceder por segunda vez en menos de un mes. Este miércoles hay una reunión entre ambas partes, otra oportunidad para abrir un nuevo capítulo en este folletín que no parece tener fin.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.