

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
. Los vecinos de Purullena han sufrido hasta seis interrupciones de suministro de agua en el último año. La causa, según explica su alcalde, José ... Luis Martínez, es el paso de tráfico pesado por las principales calles del municipio que conforman el casco histórico.
La circulación de camiones desde su polígono industrial hasta la entrada de la autovía A-92 rompe el asfalto de diversas calles y las tuberías que hay bajo la calzada, lo que provoca este problema que afecta a un 30% de los habitantes de la localidad. «Los vecinos están cansados», señala el primer edil. Estas interrupciones se mantienen durante varias horas y provoca las continuas quejas de los residentes. El Ayuntamiento reparó por última vez el firme en 2021 de forma completa, aunque a día de hoy presenta nuevamente grietas en buena parte de su superficie.
No obstante, este no es el único inconveniente que sufre el municipio por este motivo. La travesía discurre por una calle de Purullena hasta llegar al cruce que enlaza con la avenida principal del pueblo. Es en este punto en el que se producen numerosas colisiones entre los camiones y otros vehículos debido a la falta de espacio del giro y las grandes dimensiones de los trailers. Los coches aparcados a ambos lados de la calzada se ven afectados y sufren desde rallajos a roturas en sus retrovisores y puertas.
El tráfico pesado es abundante en la zona industrial porque en el espacio hay una compañía avícola de grandes dimensiones, entre otras empresas. Esta mercantil genera en torno a 800 empleos directos e indirectos en el territorio y su producción genera una elevada circulación.
Según datos del Ayuntamiento, 170 trailers discurren a diario por la avenida de Andalucía, la Carretera de Granada y la de Benalúa para llegar hasta la autovía. Además de las colisiones con otros vehículos, la parte de arriba de los camiones choca en algunos puntos con los balcones del primer piso de los edificios que hay en el cruce que une la avenida de Andalucía y la Carretera de Granada. El municipio ha registrado cuatro colisiones con viviendas en un año. La última, hace tres meses. «No podemos vivir así», indican los afectados. La misma postura comparten los negocios de estas inmediaciones, que se quejan de la exposición a accidentes y atropellos.
El Ayuntamiento reclama desde hace años un enlace directo entre su polígono y la autovía para solucionar esta situación. La carretera A-4100, a su paso por Purullena, es la única opción que tienen los conductores para acceder a la autovía. «No queremos lamentar pérdidas humanas para que se nos escuche», señala José Luis Martínez.
El peligro se extiende también a los viandantes. La carretera da acceso al campo de fútbol, las pistas polideportivas, el gimnasio, la biblioteca, el centro Guadalinfo y el cementerio del municipio, por lo que es una zona muy transitada por los usuarios de esos equipamientos y es también el nexo con Bejarín, una de sus pedanías. «No hay quien se atreva a andar esa zona», afirma Desirée, una de sus vecinas. El ruido es otro de los incovenientes a los que se enfrentan sus habitantes.
Los residentes denuncian que las molestias se extienden también durante la madrugada y que esto afecta a la calidad de su descanso.
Su regidor, José Luis Martínez, asegura que se reunieron hace año y medio con el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada, Antonio Granados, para abordar una solución técnica.
El primer edil solicitó ya en 2019 también esta actuación. Una de las opciones que se barajó desde la administración fue hacer una carretera por la vía de servicio de la A-92. No obstante, nunca se llegó a ejecutar. Este periódico trató de pulsar la opinión de la Junta de Andalucía, pero no obtuvo respuesta.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.