

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Pablo Rodríguez
Martes, 8 de abril 2025, 00:31
La duplicación de la línea ferroviaria que conecta Granada con Antequera es uno de los proyectos más relevantes para la provincia a nivel de comunicación. ... La mejora es esencial para que la capital pueda disponer de más frecuencias o evitar que un hipotético problema técnico en el tramo de vía única que actualmente existe desde Archidona hasta la bifurcación de la Chana retrase o paralice la entrada y salida de trenes.
Desde hace meses, el equipo actual del Ministerio de Transportes, con Óscar Puente al frente, ha puesto en el foco la mejora ferroviaria de Granada y, en colaboración con el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía, está avanzando en la planificación de la integración del tren en la capital. Sin embargo, no es el único proyecto que tiene sobre la mesa el ministro. A través de ADIF, la duplicación de la vía es una de las actuaciones en las que se quiere avanzar.
El primer paso se dio hace solo unas semanas con la adjudicación del contrato que permitirá la adaptación de un tramo de 7 kilómetros entre la bifurcación de Íllora y el final de la futura variante de Loja. Queda, sin embargo, el resto de la línea entre Granada y Archidona por hacer, algo en lo que ya se está trabajando.
Así lo deja entrever la propia planificación de contratos de ADIF para 2025. El documento, que debe entenderse únicamente como una declaración de intenciones y no como un compromiso, prevé la tramitación de un conjunto de expedientes que despejará el horizonte del proyecto a lo largo de los dos próximos trimestres.
Tres contratos son los que están previstos de aquí a junio. Se trata de los expedientes para suministrar y transportar las traviesas y el balasto –las pequeñas piedras sobre las que se tienden las vías– que se requerirán para la duplicación.
También se espera licitar en el mismo plazo la ejecución de las obras para la electrificación de la nueva vía, una actuación que no solo va a afectar al tramo Archidona-Chana sino que, en este caso, va a alcanzar también a las vías 8 y 9 de la estación de Andaluces, que se van a electrificar también para poder ponerlas en uso.
Para el tercer trimestre está fijado, sin embargo, el contrato más relevante, el de las obras de duplicación en sí de la línea completa hasta la capital.
El plan de contratación de ADIF estima que las cuatro licitaciones podrían suponer una inversión que rondaría los 54 millones de euros. El mayor presupuesto lo tendrá el último de los contratos, el de ejecución de la obra de duplicación en sí con 20 millones. Una cifra cercana, 18 millones, es la previsión de los trabajos de electrificación.
Una inversión menor requerirían los contratos de suministros de traviesas y balasto, con 7,5 y 8,2 millones de euros respectivamente.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.