

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
P. R.
Sábado, 4 de febrero 2023
La presentación del recurso por parte del Ayuntamiento de Granada permite a la ciudad dar un paso más en el intento de revertir la decisión ... del Consejo de Ministros de implantar la sede de la agencia española de supervisión de inteligencia artificial, la conocida AESIA, en La Coruña.
Noticia Relacionada
Su tramitación por parte del tribunal pone en marcha el engranaje jurídico, que obliga al Gobierno a responder satisfactoriamente al requerimiento del Supremo y enviar toda la documentación generada durante el proceso de selección de la sede. La estrategia municipal, consensuada con las asesorías jurídicas de la Junta, la Diputación y la UGR, deja para una fase posterior la posibilidad de solicitar medidas cautelares que paralicen la implantación de la sede en la ciudad gallega.
El reloj, no obstante, juega en contra. Aunque por el momento no se han liberado partidas económicas relacionadas directamente con la sede de la agencia de IA, la capital tiene seis meses para evitar que la decisión del Ejecutivo se active. Ese es el plazo marcado por la alcaldesa de La Coruña hace unas semanas. Según indicó a El Español, el deseo del consistorio coruñés era que el ente pudiera empezar a funcionar «en el primer semestre de este año».
La primera edil dejó entrever que los técnicos gallegos y los del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, de la que dependerá el nuevo ente, trabajan ya en cerrar el convenio que permitirá la puesta en funcionamiento.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.