Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Una semana después del inicio de las clases, casi todos los colegios han evitado el cierre, pero se han visto afectados por clases contagiadas y grupos en cuarentena ante la entrada del virus en las aulas. Además, el colegio rural El Pinar, de Pinos del ... Valle, no ha podido iniciar su actividad lectiva por los contagios producidos entre su claustro de profesores.
Durante los últimos días, los mensajes sobre contagios han sido constantes. Algunos de ellos, fruto de bulos o falsos positivos, pero otros muchos confirmados que han provocado el aislamiento de alumnos y sus familias. En total, son más de una decena de centros localizados en la capital, en municipios del Cinturón como Ogíjares, Peligros, Las Gabias, Maracena o Armilla y en localidades del Distrito Nordeste como Guadix los que han registrado algún positivo.
Todo ello ha producido en un clima de crispación y tensión entre los equipos directivos, que se sienten «solos y sobrepasados». Un extremo que, incluso, llevó ayer a la primera dimisión producida en la provincia en el seno de la comunidad educativa, con la renuncia de todo el equipo directivo del colegio Tierno Galván de Pulianas ante la imposibilidad de garantizar la seguridad en sus aulas.
Estas situaciones han provocado que sindicatos y asociaciones de padres y madres convoquen para hoy una huelga educativa y una movilización.
Después de meses de nerviosismo, preparativos y cambios de protocolos, los colegios abrieron sus puertas el 10 de septiembre. Ese mismo día ya se podía observar las secuelas que el virus iba a dejar en la educación, pues los colegios de Darro y Pinos del Valle tuvieron que posponer su apertura por la aparición de casos. En este último caso, aún no se han podido iniciar las clases por los casos de Covid detectados.
Ante esta realidad, los equipos directivos se sienten «impotentes». «Estamos muy cabreados porque nada funciona y cada día hay más complicaciones. La de hoy en Pulianas ha sido la primera dimisión, pero no me extrañaría que hubiera más», explica Dimas Martín, presidente de la Asociación andaluza de directores de colegios (Asadipre) en Granada y director del colegio García Lorca de la capital.
Según afirma Martín, todos los temores de los directores se han convertido en realidad: grupos burbuja que se rompen al llegar a los comedores o a las extraescolares, ratios excesivas y falta de profesorado. «En la mayoría de casos no está ni designando el enlace sanitario. Y ahora dicen de no aislar a la clase cuando hay un positivo, sino a sus compañeros más cercanos», indica.
Luis Pinto, director del colegio Fuentenueva, está viviendo un «inicio de curso horrible». «Tengo a mis espaldas la carga de 500 familias que dependen de nuestro buen hacer y por eso trabajamos duro, pero la administración no nos lo está poniendo fácil», explica. Aún no tienen enlace sanitario y, a pesar de tener espacios para desdoblar grupos, la Junta no les autoriza a contratar más personal.
«Muchas familias están pidiendo no traer a los niños a clase y la Junta no nos dice cómo actuar. Además, hemos pedido más profesores para desdoblar, pero no lo conceden», indica Inmaculada Morales, directora del colegio Inmaculada del Triunfo.
Esta sensación de intranquilidad también la viven las familias, que temen un aumento de contagios entre los niños. «Los grupos burbuja no están funcionando, no se mantienen las distancias y las ratios son elevadas», señala Rosa Funes, presidenta de la Federación de asociaciones de padres y madres FAMPA Alhambra.
Por todo ello, distintos sindicatos, secundados por FAMPA Alhambra, han convocado para hoy una huelga educativa, así como una movilización que partirá a las 12.30 horas de la Delegación de Educación hasta la plaza de Isabel la Católica. Los sindicatos CSIF, ANPE y UGT se han desmarcado de esta huelga, pero han convocado una concentración para mañana de 10.30 a 11.30 horas a las puertas de Educación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.