
a.o.
Viernes, 1 de febrero 2019, 11:30
El primer domingo de febrero se celebra en Granada la festividad de San Cecilio, patrón de la ciudad. Una celebración que se viene produciendo desde 1599 cuando, según la tradición, el Santo ayudó a la población granadina salir de una terrible epidemia de peste. Aunque el día de la onomástica es el 1 de febrero, los granadinos trasladan la festividad al primer domingo del mes, con una gran romería hasta la Abadía del Sacromonte, donde se celebra una misa en honor a San Cecilio. Y es que fue en este lugar donde fue martirizado el Santo.
Publicidad
La romería, sin embargo, no es el único acto programado para el día del Patrón de Granada. En torno a esta festividad, se organizan cada año diversos actos que, en esta ocasión, arrancan este viernes, 1 de febrero.
- Misa Hispano-Mozárabe en la Abadía del Sacromonte, que tendrá lugar a las 17:00 de la tarde.
- La iglesia de San Cecilio también acogerá una misa a partir de las 21:00 horas.
- La tradicional procesión de San Cecilio tendrá lugar a las 17:00 horas, realizando el siguiente recorrido: Iglesia de San Cecilio, Plaza de San Cecilio, Cuesta de San Cecilio, Campo del Príncipe (lateral derecho), Misericordia Coronada, Molinos, Plaza del Realejo, Fortuny, Carnicería, Plaza Santo Domingo, Padre Maestro Luis de Granada (Palacios), Plaza de los Campos, Cuesta del Progreso, San Matías, Jesús y María, Plaza de Santo Domingo, Carnicería, Fortuny, Plaza del Realejo, Santiago, Jarrería, Molinos, Huete, Campo del Príncipe, Cuesta de San Cecilio, Plaza de San Cecilio, y regreso a las 20:15 horas a su capilla.
- Tradicional Romería de San Cecilio en el Sacromonte.
- Reparto de viandas tradicionales en la explanada situada bajo la Abadía.
- Una vez finalizada la romería, a las 12:00 horas, tendrá lugar la solemne función religiosa con la intervención de la Banda Municipal de Música de Granada.
- Desde las 12:30 y hasta las 14:00 horas, distintos grupos de bailes regionales actuarán en la Abadía del Sacromonte.
- Por la tarde, de 16:00 a 17:30, se celebrará una jornada de puertas abiertas para visitar las Santas Cuevas.
Publicidad
- El Museo del Sacromonte, por su parte, también organiza una jornada de puertas abiertas, de 12:00 a 18:00 horas, además de ofrecer una paella popular (a un precio de 4 euros el plato). Para amenizar, se celebrará una «Jam flamenca sacromontana».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.