![Dos semanas sin muertos por covid en Granada](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202112/12/media/cortadas/Imagen%20AAG%20201203%20HOSPITAL%20VIRGEN%20DE%20LAS%20N%20(166590969)-kTlH-U1602262297670pE-1248x770@Ideal.jpg)
![Dos semanas sin muertos por covid en Granada](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202112/12/media/cortadas/Imagen%20AAG%20201203%20HOSPITAL%20VIRGEN%20DE%20LAS%20N%20(166590969)-kTlH-U1602262297670pE-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La provincia cumplió ayer dos semanas sin tener que lamentar fallecimientos por efectos del coronavirus. Concretamente, no se registran muertos por covid desde el pasado 26 de noviembre, que fue la última jornada luctuosa desde hace prácticamente un mes. Así se extrae del último balance ... dado a conocer por la Junta de Andalucía, que lleva meses reflejando un cambio en unas métricas que hoy se parecen poco a las que estaban acostumbrados los expertos.
Las únicas diferencias respecto a 2020 han sido, por un lado, la expansión de nuevas variantes incluso más contagiosas, y por otro, la llegada de la vacuna, verdadera artífice de un 'milagro' que impresiona si se analiza detenidamente. Para eso es fundamental acudir a los registros históricos de la pandemia en la provincia. En el mismo periodo del año pasado murieron en Granada 158 personas a causa del virus, que ha segado ya la vida de 1.885 personas.
Hace un año se atravesaba la segunda ola, que hubiera sido mucho menos mortífera en las actuales circunstancias. Gracias a las dosis anticovid, Granada respira hoy algo más tranquila, pero no puede bajar la guardia ante una sexta ola que empieza a dar síntomas evidentes de que habrá también que lidiar con ella. Sin ir más lejos, esta misma semana se han superado los 100 casos por cada 100.000 habitantes. Con lo que se ha doblado en apenas una semana la incidencia acumulada. Por el momento, y de ahí las pocas cifras de muertos, este empeoramiento no se está observando en los ingresos hospitalarios.
En los últimos días están creciendo, pero no como podría esperarse teniendo en cuenta el comportamiento del patógeno en otras olas. Actualmente hay 'solo' 34 personas hospitalizadas con covid, de las que ocho están en la UCI. Son cifras muy bajas, si bien empiezan a dejar entrever una nueva tendencia que podría complicar las cosas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.