![Semillas de tierra y libertad en el Centro de Inserción de Menores Genil](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/11/29/centro%20menores%2021109-kGnF-U230153272251xVD-1200x840@Ideal.jpg)
Menores en Granada
Semillas de tierra y libertad en el Centro de Inserción de Menores GenilSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Menores en Granada
Semillas de tierra y libertad en el Centro de Inserción de Menores GenilSergio tiene las manos sucias de tierra y la mirada limpia. El director y la directora de la Fundación Diagrama Intervención Psicosocial, entidad que gestiona el Centro de Inserción de Menores (CIMI) Genil, Santiago Expósito y Paula Arrabal, saben lo que le pasa a Sergio.
Este menor ha entrado y salido del CIMI varias veces y, gracias a la jardinería, a trabajar con la tierra, con semillas, ver crecer las plantas, hacerlas suyas, se ha ensuciado por fuera pero se ha limpiado por dentro. Lo explica Sergio con sus propias palabras. «Aquí plantamos y replantamos, en verano recogemos los tomates, aprendemos a poner un riego por goteo. Está muy chulo este taller de jardinería porque aprendemos a tratar las plantas con cariño. Es lo que da la vida».
Luis Recuerda
Delegado de Justicia
El aprendizaje de Sergio y de otros 45 menores del centro es el feliz resultado del taller de jardinería, que ahora, además, cederá gratuitamente al Ayuntamiento de Granada las plantas cultivadas en su vivero, para que sean replantadas en los distintos parques, jardines y zonas verdes de la ciudad.
«Lo que queremos es que aprendan a cuidar y a cuidarse», añade Santiago Expósito, que recuerda el lema del taller de jardinería, que luce en los embalajes con los que se presentan las plantas que cultivan: «Si me cuidas, te cuidas». Plantan semillas de tierra y libertad.
«Lo que nos gusta pensar es que cuando salgan del centro y paseen por la ciudad vean sus plantas en las zonas verdes y las reconozcan, se sientan orgullosos y se lo digan a sus familiares y amigos. Es una parte fundamental de su proceso de reinserción», añade el director.
El delegado de Justicia, Administración Local y Función Pública, Luis Recuerda, abunda en este mismo sentido. «Este taller de jardinería es terapéutico. Se centra en que cuiden las plantas con primor, con minuciosidad, todo esto está presente y es simbólico», apunta.
Francis Almohalla
Concejal de Mantenimiento
Por eso, el taller también genera respeto. «La palabrería no cala en estos menores. Tienen que verlo, tocarlo e interiorizar cada situación. Por tanto, esta experiencia es un ejemplo de la labor de reinserción al máximo nivel, que aquí se desarrolla en su máxima plenitud», observa.
Añade que es un proyecto que genera futuro. «Los menores del CIMI Genil, además de aprender una profesión, contribuyen a restituir en su entorno parte del daño causado con su conducta y eso favorece su educación en valores, mejora su autoestima y facilita su inserción social».
El concejal de Mantenimiento del Ayuntamiento de Granada, Francisco Almohalla, por su parte, explica la importancia del convenio firmado con el CIMI Genil. «Supone un beneficio para el medio ambiente de la ciudad, y también por su aspecto más social de contribuir a la motivación de estos chicos y chicas para lograr el acceso al mercado de trabajo y la adquisición de hábitos, conductas y actitudes, que les faciliten el desarrollo de un proyecto de vida autónoma». «Queremos poner nuestro granito de arena para que estos menores tengan una segunda oportunidad de reintegrarse en la sociedad».
Gestionado por la Fundación Diagrama Intervención Psicosocial, el CIMI Genil acoge a un total de 32 personas menores en alta permanente, de sexo masculino; y otras catorce de género femenino, lo que supone un total de 46 menores, para el cumplimiento de medidas de internamiento (cautelares y firmes) en régimen abierto, semiabierto, cerrado y de permanencia fin de semana.
Todas ellas siguen las instrucciones del grupo de monitores en el invernadero del lugar, un remanso de paz y colorido. En verano plantan tomates y les ha crecido el césped para poner tepes por todo el centro. Pero ahora están los claveles moros de un amarillo reventón, «que tendrían que haber ya desparecido, pero con estos calores...», explica Jesús, el monitor.
También hay unas rosas blancas esplendorosas, cuyos esquejes han sido recolectados del frondoso rosal de la entrada. Y también hay siemprevivas y lavanda. Todas, para embellecer la ciudad por fuera y a estos menores por dentro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.