¿Y ahora qué?La senda judicial del 'caso Maracena' no ha hecho más que empezar y puede quedar en nada o saldarse con la imputación del parlamentario andaluz del PSOE, Noel López; de la actual alcaldesa de la localidad, Berta Linares del municipio del ... Área Metropolitana de Granada, y de uno de sus concejales.
Publicidad
De momento, ninguna de las tres personas mencionadas están investigadas o imputadas, que era el término que se utilizaba antes. En realidad, no existe una expresión que sirva para describir con exactitud la situación en la que se encuentran López y sus dos compañeros de partido. Han sido 'señalados' por el juez de Instrucción que ha asumido las pesquisas de este asunto, pero todo está en un estado muy preliminar.
Como quiera que López está aforado, el togado ha remitido sus averiguaciones al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) para que decida si hay 'materia' para seguir adelante o no.
Sea como fuere, lo primero que pueden hacer López, Linares y el otro edil es recurrir el auto –la resolución motivada– del magistrado Josep Sola ante el propio jurista o ante la Audiencia Provincial. Lo habitual es que vayan directamente al tribunal colegiado para reclamarle que anule la resolución del togado.
En el supuesto de que no prosperase la apelación, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) iniciaría una causa especial, ya que Noel López está aforado por su condición de parlamentario autonómico. Sólo el TSJA puede actuar en un procedimiento en el que este implicado un ciudadano que tiene derecho a ese privilegio.
Publicidad
López 'arrastraría', por decirlo de alguna forma, a la alcaldesa y el concejal, cuyos destinos también quedarían en manos del TSJA pese a no disfrutar de fuero. De esta forma, se evitaría la división del caso.
Si es que se llega a este punto, todavía no habría imputados.
El paso siguiente consistiría en que la Sala de lo Penal del alto tribunal andaluz pediría a la fiscalía del TSJA que informase de lo actuado por el juez investigador.
Publicidad
Una vez recibidos los argumentos del ministerio público, los magistrados pueden optar por descartar que haya indicios sólidos para continuar, por devolver el expediente al juzgado para que lleve a cabo más indagaciones o por proseguir adelante. Si ocurriese esto último, ya sí podrían ser citados como investigados los tres políticos socialistas 'señalados' por la resolución de Josep Sola.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.