La Obra Social Padre Manjón se reúne en torno a su cuarta cena solidaria
La mirilla ·
Un colectivo que tiene tras de sí un largo recorrido y que vivió intensamente el cincuenta aniversario de su fundador hace ya dos añosSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
La mirilla ·
Un colectivo que tiene tras de sí un largo recorrido y que vivió intensamente el cincuenta aniversario de su fundador hace ya dos añosencarna ximénez de cisneros
Viernes, 21 de febrero 2020, 01:18
Aforo completo para disfrutar de una noche donde se vivía el sentimiento de familia; de la gran familia de la Obra Social Padre Manjón que lleva a cabo una importante labor, con iniciativas muy diversas que pretenden conseguir la plena inclusión social y proteger a ... los más pequeños.
Un colectivo que tiene tras de sí un largo recorrido y que, les recuerdo, vivieron intensamente el cincuenta aniversario de su fundador –hace ya dos años– y que continúan teniendo el mismo espíritu y ganas de trabajar.
Y una de sus apuestas es la denominada cena solidaria que ya ha alcanzado su cuarta edición y que, bajo la organización de la familia Betoret-Catalá volvió a ser un total éxito de participación, incluso de quienes no pudieron estar presentes pero aportaron su granito de arena a través de la fila cero.
Los que no faltaron, habituales de la cita, son personalidades destacadas de la ciudad como el coronel jefe de la Guardia Civil, Francisco Manuel García; el subdelegado de Defensa, Manuel Pérez; y, por parte de la Policía Nacional, su jefe, Jesús Redondo, y también los comisarios Julio Ros y Jorge Infantes.
También acudió el coronel jefe de la Base Aérea, Luis García-Almenta al que, por cierto, volví a saludar en las tradicionales Meriendicas de Churriana de la Vega que, por segundo año, se ha celebrado en las instalaciones militares –incluida exhibición de la patrulla Aspa– renovando el éxito de la cita. Enhorabuena por el esfuerzo que ha valido la pena.
Vuelvo a la cena para hablarles de los convocantes, comenzando por el presidente de la Obra Social, Trinitario Betoret, su mujer, Sara Catalá –muy bien acompañada de un grupo de muy buenas amigas– y sus hijos David, Javier, Carlos, José María y Trinitario, Tayo para los amigos, que siempre se involucran en temas sociales.
Muchos más nombres como José Álvarez, de Las Tinajas; Miguel Pedraza, de La Ruta del Veleta; concejales como José Antonio Huertas, Luis González, César Díaz o Carlos Ruiz Cosano; además del presidente de la Audiencia, José Luis López; el director de Proyecto Hombre, Manuel Mingorance o el teniente fiscal, Rogelio Muñoz.
Estuve charlando con Francisco Martín Recuerda, Eduardo Ortega y Mariano Damas, y aunque no pude saludarles, me contaban que asistieron Claudio de la Higuera, Antonio García, Mª José Serrano, Atilo García, Agustín Botet y Carmen López, además de Fernando Mir, Ricardo de la Hoz y muchos más.
Nombres como Maribel López, Loren Domingo, Chari Hispan, Carmen Sánchez, Eulogio García-Romera, Conchi Moreno, Ana Mª Caballero, Antonio Díaz, José Corpas o Trini y Antonio Guarnido.
El salón principal del Pilar del Toro se llenó de corazones comprometidos como los de Fermina Puerta, Ángeles Roldán, Conchi e Isabel hermoso, Mónica Trasierra, Miguel García-Romeral, Cristina Villanueva, Pablo Ortega o Leticia Martínez.
Una pena no poder nombrarles a todos, porque, a nivel institucional y personal, la reunión fue de altura. Todo un altavoz para una labor en la que siempre hay que echar una mano, conscientes de que merece la pena el esfuerzo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.