Una planta de envasado de aceite de oliva. IDEAL

La sequía frena el buen ritmo de las exportaciones de Granada

El comercio exterior de la provincia logra 828 millones de ventas en el primer semestre, un descenso del 3,8%

Viernes, 18 de agosto 2023, 00:15

El pasado año 2022, fue el mejor año de la historia del comercio exterior de la provincia, con 1.591.711 millones de ventas de las empresas granadinas a todo el mundo. El primer semestre de este 2013 ha supuesto, sin embargo, un ligero frenazo ... en la buena marcha y el crecimiento ascendente que han manteniendo las exportaciones de la provincia en los últimos años. El ejercicio marcado por la inflación y la sequía, que está afectando a la producción agrícola –el grueso de las exportaciones granadinas– ha supuesto un descenso interanual de las ventas del 3,8% , según los datos de la agencia de promoción del comercio exterior de la Junta, Andalucía TRADE.

Publicidad

Las empresas granadinas vendieron al exterior un total de 828 millones de euros entre enero y junio. La cifra supone un descenso del 3,8% con respecto al mismo periodo del año anterior que es menos pronunciado que que el general sufrido por el comercio exterior de Andalucía, del 7,6%.

Según los datos de Andalucía TRADE, las exportaciones de la región alcanzaron alcanzaron la cifra de 20.026 millones de euros en el primer semestre de 2023, un descenso del 7,6% interanual. Sin embargo desde Andalucía TRADE ponen el foco es el segundo mejor registro histórico en ventas, sólo por debajo del récord del año pasado.

«La tendencia de las exportaciones en los seis primeros meses de 2023 responde a un contexto marcado por el precio internacional de la energía y las materias primas industriales (combustibles, minerales, hierro y acero, etc.) y la fuerte sequía. Esta última afecta significativamente a la factura exterior de ámbitos tan relevantes como el aceite de oliva o las frutas», analizan desde la agencia pública andaluza de promoción del comercio exterior.

Publicidad

Tres provincias andaluzas sí alcanzan unas ventas récord en el primer semestre del año. La mayor subida corresponde a Málaga, con un 10,9% y 1.540 millones. Sevilla es la segunda provincia en crecimiento y Almería la tercera, con un récord de 3.349 millones.

En cuanto al ranking andaluz en facturación exterior lo lidera Cádiz con 4.176 millones de euros, aunque registra una bajada del 20,6%. Le sigue Huelva como segunda exportadora con 4.176 millones de euros. Las demás provincias logran superávit en su balanza comercial con el exterior, pese a ver reducida su factura exportadora debido principalmente a la sequía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad