El notario sevillano Manuel Seda Hermosín será el nuevo decano del Colegio Notarial de Andalucía para los próximos cuatro años y releva en el cargo a la notaria granadina María Teresa Barea, que llevaba desde noviembre de 2020 al frente de la institución. Barea pasará ... a ser vicedecana en la nueva junta directiva, intercambiando así responsabilidades con Seda, hasta ahora el vicedecano.
Publicidad
El nuevo decano tomará posesión de su cargo el próximo 20 de noviembre en un acto en el que estará acompañado por el resto de los miembros de la renovada junta directiva, según informan desde el Colegio de Notarios de Andalucía. Natural de Alcalá de Guadaíra, obtuvo la Licenciatura de Derecho en la Universidad de Sevilla en 1986 y es notario desde 1989. Ocupó las notarías de Guareña (Badajoz), Estepa (Sevilla) y Córdoba, antes de lograr establecerse definitivamente en Sevilla en 2006.
Es asiduo colaborador de asociaciones dedicadas a la defensa, protección y promoción de personas con discapacidad. Entre ellas, cabe destacar la Fundación Aequitas (Fundación del Notariado Para Ayuda a la Discapacidad) y la sevillana Fundación TAU. Es igualmente profesor colaborador en masters y cursos de especialización impartidos en la Universidad Pablo de Olavide, en la Universidad Loyola Andalucía y en el Colegio de Abogados, todo ello de Sevilla.
La nueva Junta Directiva del Colegio Notarial de Andalucía está constituida por: Manuel Antonio Seda Hermosín (decano); María Teresa Barea Martínez (vicedecana); Carmen Casasola Gómez Aguado (censora primera); María Mercedes Álvarez Rodríguez (censora segunda); Víctor Manuel Arrabal Montero (censor tercero); Itziar Ramos Medina (censora cuarta); José Ramón Messía Alarcón (censor quinto); Marta Arrieta Navarro (tesorera); Emilio María García Alemany (secretario).
Publicidad
El programa de la junta directiva que lidera Manuel Seda se basa en dos grandes ejes para el próximo mandato. «En el ámbito corporativo nacional, el Colegio Notarial de Andalucía trabajará es pos de garantizar de manera inequívoca nuestro modelo de seguridad jurídica preventiva, basado en el control notarial de la legalidad formal y sustancial de los actos y negocios jurídicos en que intervenimos, en el marco de las nuevas tecnologías y en estrecha colaboración con las distintas instancias del poder público», señalan en el comunicado desde el Colegio.
En cuanto al ámbito corporativo regional, el Colegio Notarial de Andalucía se propone mantener y profundizar sus políticas de control presupuestario, transparencia en la gestión, aplicación del régimen disciplinario, participación franca y abierta de los colegiados y colaboración con las instituciones públicas regionales, «todo ello orientado a la mejor prestación posible del servicio público que constituye la función notarial».
Publicidad
El Colegio Notarial de Andalucía es el primero de España por el número de notarías demarcadas en su territorio y por su población. Actualmente, hay 478 notarías en Andalucía, el 60% por hombres y el 40% por mujeres, y están repartidos de la siguiente manera: Sevilla (94), Málaga (90), Cádiz (57), Córdoba (56), Granada (50), Jaén (45), Almería (47), Huelva (33), Ceuta (3) y Melilla (3).
Entre enero y octubre de 2024, los notarios andaluces autorizaron 1.044.051 actos, entre los que destacan: las compraventas de bienes muebles e inmuebles y otros derechos (135.298), los testamentos y actos de última voluntad (94.306), los apoderamientos (79.092), las actas de transparencia en materia hipotecaria (67.003) y las cartas de pago y cancelaciones de hipotecas (63.470).
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.