Edición

Borrar
El consejero de Justicia junto a autoridades y representantes judiciales. Ramón L. Pérez
Los siete anuncios del consejero de Justicia para Granada

Los siete anuncios del consejero de Justicia para Granada

José Antonio Nieto avanzó cómo será el traslado al Cubo y cómo se gestionará la construcción de un segundo edificio para la Ciudad de la Justicia

Laura Ubago

Granada

Jueves, 20 de junio 2024, 15:38

El consejero de Justicia, José Antonio Nieto, ha lanzado en Granada anuncios sobre el futuro judicial de la provincia durante su intervención en el desayuno organizado por Ideal en el Cubo este jueves.

1

Un edificio emblemático junto al Cubo

José Antonio Nieto contó que en la segunda fase de la creación de la Ciudad de la Justicia se construirá un edificio señero y que sea referente para Granada como el Cubo. Se levantará en el solar aledaño a este inmueble y acogerá la Jurisdicción Penal, que mientras se queda en Caleta. La junta de gobierno del Ayuntamiento de Granada ya ha aprobado la cesión del solar, que antigüamente iba a ser destinado a una infraestructura cultural.

2

Los plazos de este segundo inmueble

Hasta que no concluya el trámite de la cesión del solar por parte del Ayuntamiento de Granada, las obras de construcción de este edificio no se pueden licitar. Una de las ideas que se barajan es que lo diseñara Campo Baeza, arquitecto del Cubo, algo que Nieto aclaró que no será posible porque la ley no lo permite.

3

Una inversión para el Cubo de 40 millones

La compra del Cubo ha costado a la Junta 22,3 millones de euros. Ahora invertirán 18 más en la adaptación de las sedes judiciales a este espacio, que hasta ahora albergaba a los trabajadores de CaixaBank, que están a punto de mudarse. En verano se espera que culminen los pasos para la adquisición formal del edificio.

4

Reparto de las jurisdicciones

Según anunció José Antonio Nieto en el edificio de Cubo irá toda la Jurisdicción no Penal. Es decir, la Civil, la Audiencia Provincial íntegra (como se acordó), la Mercantil, Contencioso Administrativo. Con la Jurisdicción Social tienen la duda porque han pedido quedarse en La Caleta porque así lo han pedigo los graduados sociales.

5

Nueva sede judicial en Órgiva

Órgiva tendrá «la mejor sede judicial» de Andalucía. Esto es, dentro de los edificios acordes a municipios de ese tamaño. La inversión será de 5,5 millones de euros, ya se ha sacado a licitación y se han presentado 13 empresas con mucha solvencia. La obra empezará en breve. Se pasará de dos sedes de 721 metros en total a un nuevo edificio de 2.500 metros.

6

Crecimiento de las unidades judiciales

Los planes de la Consejería de Justicia es que Andalucía pueda seguir creciendo en unidades judiciales que oxigenen la justicia. Granada está dentro de la comisión mixta que eleva las peticiones al Ministerio, que es el que las otorga. «Hemos pedido 50 órganos judiciales y como máximo nos dan 12 al año». Granada ha sumado 20 durante los últimos 20 años.

7

Ampliación de los juzgados de Motril

En Motril hay problemas de espacio y estos se van a resolver con una ampliación del espacio en el edificio de los juzgados. En la calle Fielato se planea la ampliación de la sede por 21.358 euros. Se hará un estudio de accesibilidad. En la sede judicial de La Caramba se insalarán paneles solares con fondos FEDER por 70.852 euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los siete anuncios del consejero de Justicia para Granada