Las autoridades sanitarias observaron con especial preocupación la situación de Granada capital y el Área Metropolitana durante las primeras semanas del confinamiento, cuando registraron gran parte de los contagios de Andalucía. Y ahora, más de dos semanas después del fin del estado de alarma, estos ... dos distritos vuelven a estar en el punto de mira al acumular, junto con el área Sur –el de la Costa–, la mayoría de los casos de la provincia y la mitad de toda Andalucía.
Publicidad
El consejero de Salud, Jesús Aguirre, aseguró ayer que la zona que más le preocupa de la comunidad es la del Área Metropolitana de Granada, ya que es donde «estamos teniendo quizás un volumen mayor de casos». Sin embargo, explicó que se tratan de contagios de ámbito familiar, «la mayoría de entre tres y cinco personas» y resulta «más fácil aislarlos».
Desde que el pasado viernes 19 de junio Aguirre anunció la aparición de un «clúster» en Granada, la provincia ha acumulado ocho brotes con 88 positivos, a los que se suman el resto de contagiados diagnosticados de forma aislada. Y la mayoría de estos casos están localizados en siete municipios.
La Junta diagnosticó en la provincia 73 contagios entre el lunes y el domingo de la pasada semana. La capital, Motril y cinco pueblos del Cinturón aglutinan casi el 91% de estos contagios. Así lo muestran los datos recabados por la Consejería de Salud, que aseguran que Granada ciudad, Motril, Cúllar Vega, Vegas del Genil, Las Gabias, Ogíjares y Maracena sumaron en esos siete días 67 casos.
Publicidad
Además, tal y como muestra la Junta, estos siete municipios aglutinan la mitad de los nuevos contagios registrados en la comunidad autónoma. Durante la pasada semana, los registros de Salud confirmaron 142 contagios entre brotes y casos aislados en Andalucía. Y el 47% de todos ellos se produjeron en estos siete pueblos.
La mayor incidencia se encuentra en la capital, donde en esos siete días se confirmaron 36 contagios. Tras esto se sitúa Motril, con ocho contagiados, Cúllar Vega y Las Gabias, con seis casos cada uno, Vegas del Genil, con cinco, y Ogíjares y Maracena, con tres. Según los datos de la Junta, entre estos siete pueblos se acumulan más contagios que entre el resto de las provincias andaluzas juntas, que suman medio centenar de casos.
Publicidad
Málaga y Granada se convirtieron durante los meses más duros de la pandemia en las más perjudicadas por la Covid-19, una situación que se mantiene en la actualidad, pues mientras Granada es la provincia con más brotes de Andalucía, Málaga acumula la mayoría de los nuevos casos. Como se puede ver en los datos de Salud, en los últimos 14 días, Andalucía ha sumado 333 contagios, de los que 131 son de Málaga y 122 de Granada.
Sin embargo, si se observa únicamente los datos de la última semana, Granada vivió una situación más compleja que la de la provincia malagueña, ya que mientras Málaga acumuló 18 infectados nuevos, Granada sumó 73.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.