

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
sara bárcena
Sábado, 10 de diciembre 2022
No muchas personas pueden alardear de celebrar los cien años de vida y, menos aún, de hacerlo en unas condiciones tan favorables. El granadino José ... Garrido Fernández es un verdadero privilegiado. Ha llegado a su centenario de la mejor manera posible, gozando de buena salud, con sabiduría, mucha tranquilidad y una felicidad inmensa por vivirlo rodeado de su gran familia, que conforma junto a sus tres hijos, siete nietos y nueve bisnietos, quienes no han dudado en estar a su lado en el día más especial.
Noticia Relacionada
Aunque su cumpleaños es este martes, los hijos, María Jesús, Jesús y Pepi, no han querido esperar para organizarle a su padre la celebración que se merece. El pasado fin de semana, todos los miembros del clan Garrido se reunieron para homenajear al ya centenario cabeza de familia. Según ellos, «no fue nada del otro mundo, pero sí muy especial» porque fue en el bar La Bulería, en la zona de Joaquina Eguaras, cerca de su casa, donde tantas veces se han juntado por mil y un motivos.
Lo más curioso, sin embargo, es que esta señalada fecha no consta de manera oficial en ningún documento. Al parecer, aunque José nació el 13 de diciembre de 1922 en aquella pequeña aldea del pueblo de Diezma, su padre tardó un mes entero en inscribirlo en el registro civil. Por lo tanto, para el Estado habría nacido, más bien, el 14 de enero de 1923. «Todo porque nuestro abuelo no quiso ir en ese momento... La verdad es que es una anécdota graciosa», comentaron los hijos de José, entre risas, a este periódico.
Dejando a un lado ese pequeño detalle, este granadino vive hoy tranquilo. Paseos por el barrio, cafés y batallitas, muchas batallitas -porque un siglo de vida no da para menos-. Eso sí, siempre acompañado. De lunes a viernes de una mujer que lo atiende en el domicilio y, los fines de semana, de sus hijos, que se van turnando. Qué menos que un poco de calma después de no haber parado quieto en años, ¿no?
José empezó a trabajar en el campo de niño. «He arado, he segado… Siempre con la junta. Del campo lo he hecho todo», aseguró el hombre, mientras se acomodaba en su sillón. Vivía con sus padres en una pequeña casa en Sillar Baja, que, según él, «era el pueblo de un señor». «Éramos cien vecinos y todas las viviendas pertenecían al mismo hombre, un rico de los montes. Cuando se murió el viejo, quedaron los nietos, pero se lo vendieron al instituto y tuvimos que marcharnos», relató el cumpleañero.
De allí, se mudó a Huétor Vega, acompañado de su esposa (con la que llevaba casado desde 1949 y que falleció hace ya siete años, en 2016) y sus tres hijos. Durante un tiempo, vivieron en una casería en la que limpiaban y se encargaban de otras tareas a cambio de un techo, pero acabaron mudándose a Granada en busca de «una vida mejor». En la ciudad, José trabajó en la vaquería, en la obra e incluso entregando notificaciones de Hacienda, «en lo que fuera para sacar adelante a la familia».
Hasta que el Ayuntamiento convocó una oposición para policía municipal. «Me examiné y lo conseguí. Con 42 años saqué la plaza. Incluso estuve en Caballería varios años, hasta que me jubilé a los 63», indicó el centenario. «No se ha visto hombre más elegante encima de un caballo», decía la gente. Alto, rubio, de ojos azules y con percha, según sus hijos, llamaba la atención a dondequiera que fuese.
Y todavía es así. Este hombre destaca por sus ganas de aprender y de compartir, por cuidar siempre de los suyos y, especialmente, por la gran familia que ha formado, que no puede estar más unida. Cien años son muchos para resumirlos en unas líneas, pero no hacen falta más para dejar claro su mayor éxito. Ese es el legado de un siglo de vida, del siglo de vida de José Garrido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.