!['Ocupan' un restaurante de Granada para denunciar las condiciones de la hostelería](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201904/30/media/cortadas/WhatsApp%20Image%202019-04-30%20at%2015.10.38-keWH-U80842343004cH-624x385@Ideal.jpeg)
!['Ocupan' un restaurante de Granada para denunciar las condiciones de la hostelería](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201904/30/media/cortadas/WhatsApp%20Image%202019-04-30%20at%2015.10.38-keWH-U80842343004cH-624x385@Ideal.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
efe
Granada
Martes, 30 de abril 2019, 15:39
Un grupo de sindicalistas del SAT ha «ocupado» este martes de forma simbólica el Restaurante Oleum de Granada, propiedad de Gregorio García, presidente de la patronal hostelera en esta provincia andaluza, para denunciar el reiterado incumplimiento de las condiciones laborales en empresas del sector.
Durante el acto reivindicativo, en el que este mediodía varios sindicalistas han accedido al interior del establecimiento mientras que otros se han concentrado en sus inmediaciones, han repartido octavillas informativas sobre el convenio de hostelería.
El sindicato denuncia la situación de «explotación laboral y falta de derechos» en el sector, uno de los motores económicos que solo en Granada emplea a más de 15.000 personas.
Según ha informado el SAT, que ha indicado que la ocupación simbólica ha transcurrido sin incidentes, es también uno de los sectores donde los niveles de precariedad laboral e incumplimiento de los derechos recogidos en el convenio son más visibles.
La intención es manifestar ante las instituciones, consorcios turísticos y empresas de turismo la «sangrante situación» que padecen.
Los sindicalistas han anunciado además el inicio de una campaña de amplio carácter que incluye entrevistas y denuncias ante las instituciones públicas, ante agencias y empresas de Turismo y ante la Agencia Tributaria y la Inspección de Seguridad Social.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.